
El expresidente paseó por la Compañía y el Cardenal antes de celebrar una reunión en un céntrico hotel
20 jul 2023 . Actualizado a las 17:22 h.El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy realizó este viernes una visita a Monforte tras participar en un acto de campaña en Lugo. Al igual que en la capital de la provincia, el presidente honorario del PP de Galicia mantuvo en la ciudad del Cabe un encuentro con militantes y simpatizantes. En ambos casos Rajoy estuvo acompañado por la secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado; el cabeza de lista al Congreso por Lugo, el monfortino Francisco Conde; y por la presidenta provincial del partido, Elena Candia. En Monforte se sumó al grupo la portavoz municipal y diputada autonómica Katy Varela.
Rajoy llegó sobre las dos de la tarde a Monforte y antes de participar en el encuentro con los afiliados, que tuvo como escenario una sala del hotel Cardenal, realizó un recorrido por el centro de Monforte. El expresidente paseó por la Compañía y la calle Cardenal, donde saludó a algunas de las personas que se encontraban en las terrazas. Varios viandantes aprovecharon la ocasión para hacerse un selfi de reuerdo con el que fuera presidente del Gobierno.
En el exterior del hotel Cardenal le aguardaban simpatizantes y cargos del partido en la zona sur de Lugo. Entre ellos se encontraban los alcaldes de O Saviñao, Carlos Armesto; Sober, Luis Fernández Guitián; y Chantada, Manuel Varela. También estaban allí los concejales del PP de Monforte José Luis Rodríguez y Víctor Rodríguez; la presidenta de la asociación de vecinos de A Florida, Mila Fernández; el bodeguero y expresidente del consejo regulador de Ribeira Sacra, José Manuel Rodríguez; y el gerente del grupo de desarrollo rural Miño-Ulla, Javier Rodríguez Medela.
Según informa Xosé María Palacios desde la redacción de La Voz en Lugo, en esa ciudad Rajoy aseguró que el próximo domingo los españoles deberán elegir entre dos listas: «O Feijoo o Frankenstein». Rajoy alabó a Feijoo Rajoy alabó porque «sabe gobernar para todos» y porque sus repetidas mayorías absolutas en Galicia lo avalan como político.
Según el anterior presidente del Gobierno, en las urnas solo se podrán depositar dos papeletas, la de Alberto Núñez Feijoo y el PP «o la de Frankenstein». La primera servirá para que España recupere «sosiego» y «serenidad». La segunda hace presagiar un mal futuro, sobre todo recordando decisiones de esta legislatura. Rajoy arremetió contra los indultos a políticos catalanes, contra la supresión del delito de sedición y contra un clima político que definió como de ruptura del consenso constitucional.