


Un grupo de alumnos del colegio de los Escolapios se impone a otros 26 equipos en la liga de seguridad cibernética que organiza la Guardia Civil
14 mar 2025 . Actualizado a las 18:28 h.El Colegio de los Escolapios de Monforte se ha alzó este jueves como ganador de la sexta edición de la National Cyber League, la liga nacional de ciberseguridad, en su modalidad preamateur, organizada por la Guardia Civil con el objetivo de concienciar y formar a los alumnos de 4º de ESO sobre un uso más seguro y responsable de las nuevas tecnologías. La fase final, celebrada este jueves en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en la localidad madrileña de Aranjuez, contó con la participación de 27 equipos procedentes de nueve comunidades autónomas.
El equipo gallego, que estaba formado por cuatro alumnos del colegio monfortino, superó a sus competidores en una serie de retos diseñados para poner a prueba sus habilidades en ciberseguridad. El segundo puesto fue para el colegio CIDE de Palma de Mallorca, mientras que el tercer lugar lo ocupó el colegio Retamar de Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Esta edición de la ciberliga preamateur registró un notable aumento de participación respecto a años anteriores. Un total de 350 centros educativos de nueve comunidades autónomas (Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, Madrid y Navarra) formaron 4.270 equipos, sumando 17.080 alumnos participantes. De ellos, solo 27 equipos, tres cada comunidad autónoma, lograron clasificarse para la gran final.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, presidió la entrega de premios y destacó la importancia de iniciativas como esta para fomentar la ciberseguridad entre los jóvenes. «Es fundamental que los más pequeños aprendan a navegar de forma segura y responsable en un mundo cada vez más digitalizado», afirmó.
Formación y competición
La competición se estructuró en dos fases: una clasificatoria, desarrollada entre octubre y noviembre, y la final celebrada este jueves. Durante la primera fase, los estudiantes recibieron formación integral sobre ciberseguridad, impartida por expertos de la Guardia Civil y supervisada por sus centros educativos. Los alumnos aprendieron herramientas prácticas de autoprotección y se enfrentaron a retos que simulaban situaciones reales en el ciberespacio.
En la fase final, los equipos finalistas pusieron a prueba sus conocimientos y habilidades en una serie de desafíos que combinaron trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas. Además, los participantes disfrutaron de actividades complementarias, como un seminario de ciberseguridad y una demostración de medios de la Guardia Civil, en la que pudieron conocer el trabajo de unidades como la Agrupación de Reserva y Seguridad, el Servicio de Montaña y el Servicio Aéreo.
Conciencia de los riesgos
La National Cyber League no solo busca fomentar la ciberseguridad entre los jóvenes, sino también crear conciencia sobre los riesgos asociados al uso de las nuevas tecnologías. Con iniciativas como esta, la Guardia Civil refuerza su compromiso con la educación digital y la protección de los menores en el entorno online.
La sexta edición de la Ciberliga preamateur ha consolidado este evento como un referente en el ámbito de la ciberseguridad educativa. Con una participación récord y un formato que combina formación, competición y concienciación, la National Cyber League se posiciona como una herramienta clave para preparar a las nuevas generaciones ante los desafíos del mundo digital.