La Guardia Civil denuncia en O Saviñao a un hombre que tenía atado a su perro por el cuello y las patas
![Carlos Cortés](https://img.lavdg.com/sc/2u83FRXCzKhV-Qb7KuRW5DSiAb8=/75x75/perfiles/58/1493376394944_thumb.jpg)
O SAVIÑAO
![Fotografía difundida por la Guardia Civil en la que se aprecia las marcas que el perro tenía en sus patas debido a las ataduras](https://img.lavdg.com/sc/PWVK5vKRtnF7QIPwPWnqDTmP_CA=/480x/2023/10/11/00121697018221368781653/Foto/M_20231011_115136000.jpg)
Le había hecho nudos corredizos que provocaron heridas al animal
11 oct 2023 . Actualizado a las 19:06 h.Un vecino de O Saviñao está siendo investigado por un delito de maltrato animal por tener atado a su perro mucho tiempo y de forma que las cuerdas le provocaban heridas. El sospechoso está denunciado además por desobediencia porque, según asegura la Guardia Civil, no colaboró durante la inspección que hicieron los agentes en el lugar en el que se encontraba el perro.
Según la información facilitada este miércoles por la comandancia de la Guardia Civil en Lugo, el sospechoso «limitó durante un largo período de tiempo la movilidad de un canido que se hallaba en su poder». Y lo hizo colocándole en el cuello y las patas una cuerda amarrada con nudos corredizos.
Las ataduras le provocaron heridas cortantes. Las huellas de esas heridas se aprecian con claridad en las fotografías difundidas por la Guardia Civil en las que se ven las marcas que le dejaron al perro en las cuatro patas.
![Un detalle del tipo de nudos con el que había sido amarrado el perro](https://img.lavdg.com/sc/NVfaKajC3JehKWamBTwdPscu7k0=/480x/2023/10/11/00121697018941811999247/Foto/M_20231011_115652000.jpg)
Pero el sospechoso está denunciado también por desobediencia, debido a su actitud durante la inspección oficial del lugar en el que tenía a su perro. La Guardia Civil asegura que su falta de colaboración fue «reiterada» y que no les entregó a los agentes la documentación relativa al perro que le pedían.
Finalmente, el propietario del perro aceptó cederlo voluntariamente a una asociación que ahora tratará de buscar alguien que quiera adoptarlo.
En la investigación de estos hechos participó también personal de la Conselleria de Medio Ambiente. La instrucción judicial del caso está en manos del juzgado número 1 de Monforte.