La Mostra de Viños de Pantón cumple 30 años y se amplía a tres jornadas

Francisco Albo
francisco albo MONFORTE / LA VOZ

PANTÓN

El alcalde José Luis Álvarez y la concejala Cristina Domínguez presentaron el programa en el jardín del pazo de Maside
El alcalde José Luis Álvarez y la concejala Cristina Domínguez presentaron el programa en el jardín del pazo de Maside CEDIDA

El programa de la próxima edición de la feria se presentó en pleno apagón

29 abr 2025 . Actualizado a las 19:05 h.

El apagón y la interrupción de las comunicaciones no impidieron que se presentase el programa de la Mostra de Viños da Ribeira Sacra de Pantón, que celebrará su trigésima edición entre el 9 y el 11 de mayo. El pasado lunes por la tarde, el alcalde José Luis Álvarez y la concejala de Cultura, Cristina Domínguez, dieron a conocer el programa en los jardines del pazo de Maside. «Decidimos manter a presentación a pesar de todo», comenta el regidor.

La nueva edición se celebrará a lo largo de tres días —entre el viernes y el domingo—, a diferencia de las anteriores, que se limitaban a dos jornadas. «Ampliamos así a mostra atendendo á demanda das adegas», dijo a este respecto Álvarez. «Durante estes tres días queremos presentar Pantón como unha experiencia na que se pode gozar cos viños das nosas tres ribeiras e tamén do noso patrimonio, cun románico espectacular e unhas paisaxes sorprendentes», señaló por su parte Domínguez. «Queremos que a xente pense en Pantón como algo máis que viño», añadió.

Nueve bodegas

En esta edición de la Mostra de Viños participarán las bodegas Alma das Donas, Casa Moreiras, Finca Míllara, Ciudaseis, Nogueiras, Capilla, Saíñas, Don Ventura y Corzoás. El programa comprenderá dos catas de vinos. Una de ellas será dirigida por el sumiller Juanjo Figuera —presidente de la Asociación Galega de Sumilleres— y por Manuel Fernández, gerente del restaurante monfortino Manuel Bistró y de la empresa Vinosacra. La otra cata, bajo la denominación «Cata Pantón, as tres ribeiras», correrá a cargo del enólogo David Pascual en colaboración con Vinosacra.

Para facilitar la asistencia de participantes, por otro lado, el Ayuntamiento de Pantón habilitará durante estas jornadas un servicio de autobuses con salidas desde Monforte y Escairón, algo que, según apuntan los responsables municipales, «é cada vez máis demandado». Los horarios de los buses se darán a conocer más adelante.

En la presentación del programa, José Luis Álvarez se refirió por otra parte al «carácter familiar» del festejo gastronómico. «Pantón é máis que viño, porque tamén somos auga co balneario, Augacaída e os nosos tres ríos, somos románico, paisaxe, gastronomía e tradición e moita festa de amigos e familia», afirmó.

Catas y actuaciones musicales desde el viernes al domingo

Estas son las actividades previstas para la tres jornadas de la Mostra de Viños de Pantón: 

9 de mayo

A las 19.00 horas se abrirán las casetas en el recinto ferial y se ofrecerá una cata con maridaje a cargo de Juanjo Figueroa y Manuel Fernández. A las 20.30, la muestra será inaugurada por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez. A las 20.40 actuarán la charanga Louband y Tupuká Batukada y a las 00.30 empezará un concierto del grupo Bafana Bafana.

10 de mayo

A las doce del mediodía empezará una cata de vinos dirigida por el enólogo David Pascual. A las 13.30 horas se celebrará un brindis colectivo con motivo del día de las denominaciones de origen vinícolas. Una hora después empezará la octava Festa da Empanada. A las once de la noche comenzará una actuación de la orquesta Galilea.

11 de mayo

El recinto ferial acogerá a las doce del mediodía una recepción de autoridades. A la una, el comunicador Marcial Mouzo pronunciará el pregón de la feria. Las jornadas terminarán con una actuación de la orquesta Gran Parada a las 19.00 horas.