


El colegio de Ribas de Sil desarrolla diferentes actividades de educación ambiental con el apoyo del programa Voz Natura
10 jun 2023 . Actualizado a las 17:47 h.El colegio de educación infantil y primaria de San Clodio de Ribas de Sil cuenta desde hace años con un huerto escolar que durante este curso se ha seguido cultivando con el apoyo del programa de educación ambiental Voz Natura. «Nesta iniciativa implicáronse as familias dos alumnos e tamén o Concello», explica la profesora María José Rodríguez Saco, coordinadora de estas actividades.
El primer trimestre se dedicó a la recogida de diversas hortalizas que habían sido plantadas en el curso anterior. Durante el segundo y el tercero —con la ayuda de nuevas herramientas recién adquiridas— los alumnos realizaron tareas de mantenimiento y nuevas plantaciones. Hace poco se recogió una abundante cosecha de acelgas que —como las demás hortalizas criadas en el huerto— se han aprovechado en el comedor del centro. «As acelgas que se colleitaron este ano eran case tan altas como as rapaces», añade la profesora. Recientemente se plantaron calabazas que serán utilizadas el próximo otoño en las actividades del Samaín.
Desde el 2018, el huerto escolar de San Clodio dispone de un invernadero cuya cobertura —ya muy desgastada— se ha repuesto con la ayuda del Ayuntamiento. A lo largo del curso, por otro lado, en el colegio se desarrollaron diferentes actividades de fomento del reciclaje de residuos —como plásticos, papeles, pilas y tóneres — y de restos orgánicos.
Las actividades de educación ambiental del colegio de Ribas de Sil también han comprendido la participación en la jornada Xeopícaros, promovida por el geoparque Montañas do Courel, que se celebró el viernes de la semana en la playa fluvial de San Clodio. Junto con otros centros educativos de la comarca de Quiroga, los alumnos asistieron a una serie de actividades divulgativas sobre las características geológicas y biológicas del territorio. El colegio ya había acogido anteriormente unas jornadas formativas —a cargo de una geóloga— organizadas para ampliar los conocimientos del alumnado acerca de los diferentes tipos de rocas que se encuentran en el geoparque.
Las actividades de educación ambiental del colegio de San Clodio se desarrollan con el apoyo de Voz Natura, un programa de La Voz de Galicia promovido por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y patrocinado por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex