El primer centro de interpretación del río Sil abre sus puertas en Torbeo

RIBAS DE SIL

La instalación formará parte de la red museística del geoparque Montañas do Courel
10 jun 2023 . Actualizado a las 19:19 h.Coincidiendo con la primera jornada de la Festa da Cereixa, do Viño e do Aceite, el Ayuntamiento de Ribas de Sil inauguró este sábado un centro de interpretación dedicado al río que da nombre al municipio. El centro fue habilitado en el edificio de la antigua escuela de la parroquia de Torbeo y pasará a formar parte de la red de instalaciones museísticas del geoparque Montañas do Courel.
En el acto, que reunió a numerosas personas, hablaron el alcalde en funciones, Miguel Sotuela; el teniente de alcalde Roberto Castro; el geólogo Daniel Ballesteros, coordinador del comité científico del geoparque, y Alberto Monteagudo, representante de la empresa Puertas Afuera, que elaboró los contenidos del centro. Los responsables municipales agradecieron el asesoramiento científico que prestó a este proyecto el geógrafo Augusto Pérez Alberti, catedrático jubilado de la Universidade de Santiago, que no pudo asistir a la inauguración.
Desde el gobierno local señalan que el nuevo centro de interpretación es el único dedicado en exclusiva al Sil en todo el curso de este río. Con su apertura —añaden— la red museística del geoparque Montañas do Courel pasa a contar con siete centros. Los otros son el centro de interpretación de la minería romana —situado en el mismo municipio e inaugurado el año pasado—, los museos de geología y etnografía de Quiroga, el centro de interpretación de las cuevas de O Courel, el Aula da Natureza de Moreda y la casa museo del poeta Uxío Novoneyra. Estos tres últimos se encuentran en el municipio de Folgoso do Courel.
El teniente de alcalde en funciones apuntó por otra parte que a las personas que asistieron al acto de apertura les llamó particulamente la atención una instalación de realidad aumentada —del tipo denominado «caja de arena»—, que permite visualizar los efectos del río en el relieve de los territorios que atraviesa. Otras secciones están dedicadas a divulgar las características hidrográficas y geológicas del Sil, así como su fauna, su flora y su patrimonio cultural e histórico.
Rutas turísticas
El nuevo centro, por otro lado, estará integrado en la ruta de senderismo de A Cubela —una de las más importantes del municipio— y también está previsto incluirlo en la llamada Gran Senda del Sil, un itinerario turístico en proyecto que discurrirá por las provincias de Lugo, Ourense y León.
La nueva instalación de la parroquia de Torbeo, asimismo, se ha incorporado a la red Museos Vivos, de la que también forman parte los centros de interpretación de la minería romana de Ribas de Sil y el de las cuevas de O Courel. Todos los museos pertenecientes a esta red cuentan con dispositivos que permiten a los visitantes acceder a ellos de forma automatizada, obteniendo previamente una aplicación informática gratuita. El Ayuntamiento de Ribas de Sil, no obstante, prevé ofrecer visitas guiadas a cargo del personal municipal cuando se trate de grupos numerosos.