La residencia de mayores de Ribas de Sil acoge ya a sus diez primeros usuarios

Francisco Albo
francisco albo QUIROGA / LA VOZ

RIBAS DE SIL

José Tomé (en el centro) visitó la nueva residencia con el alcalde en funciones de Ribas de Sil, Miguel Sotuela, a la derecha
José Tomé (en el centro) visitó la nueva residencia con el alcalde en funciones de Ribas de Sil, Miguel Sotuela, a la derecha CEDIDA

Desde la Diputación acusan a la Consellería de Política Social de haber retrasado su apertura «por cuestións meramente electoralistas»

15 jun 2023 . Actualizado a las 19:34 h.

La residencia de mayores creada por la Diputación lucense en Ribas de Sil acogió esta semana a sus primeros usuarios, diez personas a las que —según afirman los responsables del centro— se irán agregando otras hasta completar las 29 plazas de que dispone. El centro fue visitado este jueves por José Tomé, presidente en funciones del organismo provincial, junto con el alcalde en funciones Miguel Sotuela. En la visita también participó el responsable en funciones del área de Promoción Económica e Social de la Diputación, Pablo Rivera Capón.

El pasado diciembre, la Diputación y el Ayuntamiento anunciaron que la residencia —atendida por 25 trabajadores— ya estaba lista para recibir a sus primeros usuarios. Sin embargo, el centro no pudo abrir hasta ahora debido a que la Consellería de Política Social emitió un informe desfavorable sobre la petición de inicio de actividad, señalando la existencia de deficiencias de accesibilidad en dos aseos y dimensiones inapropiadas en unos armarios de obra. Desde el gobierno provincial en funciones afirman que la Xunta emitió este dictamen «contradicindo os seus propios informes e alegando cuestións que recibiran o aval técnico da consellería por cuestións meramente electoralistas».

Durante la visita, José Tomé indicó que muchas de las personas que han ingresado en el centro como usuarios proceden de otras residencias situadas en Ourense y O Barco de Valdeorras, y señaló el ejemplo de un matrimonio procedente de la parroquia de Torbeo. «Tiveron que pasar a pandemia separados logo dunha vida xuntos», explicó. «Ela tivo que trasladarse a un centro lonxe de aquí e el, debido ás restricións, non puido visitala», añadió.

Impacto económico

En su recorrido por las instalaciones, por otro lado, Tomé apuntó que la apertura del nuevo centro supone la creación de 25 puestos de trabajo directos y resaltó «o peso que ten na empregabilidade feminina, pois a meirande parte dos postos de traballo están ocupados por mulleres». Estos nuevos empleos, agregó, se suman «á creación de actividade económica, polos produtos e servizos que demandan estes centros, como a farmacia e o supermercado». Del efecto económico de la residencia, aseguró asimismo Tome, se beneficiarán «Ribas de Sil, Quiroga e toda a comarca».

La nueva residencia de mayores de Ribas de Sil, indican por otro lado desde el organismo provincial, es la sexta de este tipo que ha puesto en marcha la Diputación en los últimos cuatro años y la novena en funcionamiento de la red provincial junto las de Pedrafita do Cebreiro, Meira, Navia de Suarna, Trabada, Pol, Ribadeo, Castroverde y A Fonsagrada. Este modelo asistencial, afirmó Tomé, «está funcionando moi ben noutros oito concellos e estamos traballando por ter outros nove en funcionamento».