
Carronza quiere que toda la madera que entra en sus instalaciones de Baralla salga transformada. Este objetivo confía en conseguirlo a medio plazo, al igual que ampliar mercados. El nacional es el prioritario, después de haber conseguido que el 50% de la producción tenga como destino la exportación.
-¿Cómo se encuentra el sector de la madera?
-La madera está en auge y los precios repuntando. Pero también tendremos un serio problema dentro de unos años. Y es que se está cortando mucho pino, pero en esas fincas se está repoblando eucalipto.
-¿En qué plazo?
-Calculo que en no más de cinco años nos encontraremos ante esa situación.
-¿Y qué van a hacer después?
-Tendremos que reconvertirnos al eucalipto y adaptar el aserradero a este tipo de madera o traer la materia prima de otro lado. La Administración es plenamente consciente del problema porque ya se lo hemos transmitido. Como empresa pensamos que debería potenciar la plantación de pino. Al ritmo que vamos de consumo, va a empezar a haber escasez.
-¿Cómo enfoca Carronza el futuro?
-Actualmente exportamos el 50 % de la producción y nuestro objetivo es mantener los mercados exteriores, pero centrarnos algo más en los nacionales. Durante la crisis tuvimos que buscar clientes fuera de España. Pero ahora parece que vuelve a funcionar la economía y tenemos que suministrar nuestra madera aquí.