Friol, Muras, Cervantes, Mondoñedo y Sober aspiran a fondos europeos para potenciar su sector primario

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS VILALBA / LA VOZ

FRIOL

La ganadería (en la imagen, vacas cachenas) está presente en municipios como Muras
La ganadería (en la imagen, vacas cachenas) está presente en municipios como Muras ALBERTO LÓPEZ

Los concellos tendrán colaboración del Campus de Lugo y de la Xunta

14 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Cinco municipios de distintas zonas de la provincia de Lugo (Friol, Muras, Cervantes, Mondoñedo y Sober) aspiran a lograr fondos del programa europeo Next Generation para potenciar las actividades de agricultura y de ganadería presentes en sus territorios. En el proyecto, denominado Nutrir Galicia, participan también la Consellería do Medio Rural y el Campus Terra (USC), además del Instituto Politécnico de Viana do Castelo, que tiene en marcha planes de cooperación con el Campus de Lugo.

Potenciar sectores como el ganado vacuno —presente, aunque con matices diferenciados, en Friol, en Muras y en Cervantes—, la horticultura —reflejada en Mondoñedo— o la viticultura —presente a través de Sober— es el fin del proyecto. Para ello deberá estudiarse la situación de los municipios implicados en la iniciativa y ver fortalezas y debilidades de cada uno. Montse Valcárcel, vicerrectora de Coordinación del Campus de Lugo, subrayó este lunes que en los cinco municipios había un sector primario muy variado y susceptible de recibir mejoras. Una de las ideas importantes del proyecto es dirigirse a las personas y sociedades que en esos municipios trabajan en el medio rural, contribuyendo a abrirles nuevas posibilidades. Al mismo tiempo, admitió, algunos de ellos, especialmente Muras y Cervantes, padecen los efectos de un fuerte despoblamiento.

Valcárcel destacó que las opciones de financiación son amplias y alabó las oportunidades que se abren con los fondos del Next Generation. «O proxecto encaixa aí», dijo. Para ello será necesario formar un equipo técnico que redacte los proyectos, para lo cual se espera contar, agregó Valcárcel, con personal de la Axencia Galega para o Desenvolvemento Rural (Agader).

Las perspectivas de los concellos indican optimismo. El alcalde de Friol, José Ángel Santos, subrayó, por ejemplo, la necesidad de apostar por la formación para reforzar la viabilidad de explotaciones ganaderas. El regidor de Muras, Manuel Requeijo, afirmó que su municipio contaba con un sector primario «moi rico» y que las iniciativas de apoyo al medio rural eran bien recibidas.