
Al menos cuatro construcciones de Guitiriz podrían servir para los planes que maneja el gobierno local
27 dic 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Guitiriz no tiene auditorio; el gobierno local tiene algunos planes, aunque solo teóricos, para superar esa carencia, y el casco urbano de la localidad tiene varios edificios que podrían servir para ese fin. Pensar que la tercera de esas cuestiones puede llegar a suplir la falta de un edificio con un salón de actos algo amplio es un ejercicio de buena voluntad y de optimismo; pero también hay intenciones municipales que apuntan en esa dirección.
Al auditorio, en primer lugar, no le faltan construcciones que podrían emparejarse para esa utilidad. Una de ellas es el un edificio situado cercano a Ponte Veiga y a la calle que accede al balneario: albergó un conocido negocio de hostelería, fue escenario de numerosos banquetes, lleva años cerrado, y los planes que en la pasada década indicaban una posible reapertura quedaron pronto frenados. El Concello llegó a adecentar el entorno tras enviar a los propietarios notificaciones que no tuvieron respuesta
Otra candidatura es la de un edificio de la parte inferior de Rosalía de Castro,

cerca de la estación ferroviaria. Su mal estado contrasta con el de otros inmuebles de ese mismo tramo de la calle, aunque puede haber, por otro lado, un detalle que favorezca las intenciones del Concello: el edificio está en venta, según recoge un cartel colocado en uno de los muros exteriores.
Las otras dos edificaciones que serían, según el gobierno local, idóneas para ese fin son el antiguo cine

y el pazo de San Antonio. Tienen desigual estructura, diferente volumen y distinta ubicación -la primera está en Rosalía de Castro, y la segunda, en el campo de la feria-,

aunque poseen un rasgo común: el Concello ya fijó en las dos para intentar, hasta ahora sin éxito, su compra. ¿Habrá ahora final feliz?
Divesas formas de abordar una posible compra
En los presupuestos del año próximo, que se debaten en un pleno extraordinario esta mañana, no hay ninguna partida para este fin. De todos modos, la alcaldesa, Regina Polín, sostiene que eso no significa que en el 2019 no se vaya a trabajar en este asunto. En primer lugar, dice, podrían realizarse modificaciones en el documento económico una vez aprobado: el Concello tiene remanentes de tesorería, aunque las directrices del Gobierno son ahora más estrictas para el gasto municipal. En segundo, agrega, podrían usarse vías como el Plan Único de la Diputación.