Rubén Arroxo, candidato del BNG a la alcaldía de Lugo: «O carril bici é un problema»

LUGO CIUDAD

El nacionalista apuesta por aumentar los resaltos que calman el tráfico y que todos los vehículos compartan la misma vía con una velocidad reducida
13 abr 2023 . Actualizado a las 18:46 h.El candidato del BNG a la Alcaldía de Lugo, Rubén Arroxo, volvió a ser claro este mediodía sobre su opinión sobre el carril bici que diseñó el área socialista del gobierno local con fondos europeos: «Nós no 2015 cando se debatiu un carril bici con fondos Dusi xa nos posicionamos en contra, porque o que precisaba Lugo era calmar o tráfico e que bicis, patinetes e coches compartisen a mesma plataforma cunha velocidade limitada a 30 por hora, deixando os carrís bici para zonas amplas, como Duquesa de Lugo, e non un problema como temos agora».
El candidato del Bloque incluso bromeó: «Hai dous grandes bulos na humanidade, que Walt Disney está conxelado e que o BNG construíu o carril bici», señalando que «hai que investir os cartos en avanzar na peonalización pero non en crear infraestructuras obsoletas como o carril bici», afirmando que en el modelo del BNG de movilidad para Lugo «as bicicletas son parte da paisaxe, non hai que encarceralas nun carril bici».
El gobierno local, en las áreas del PSOE, acaban de diseñar un plan para incentivar el uso del carril bici, que incluye premios y cursos para aprender a manejar bicicletas. El carril bici se extiende por barrios del entorno de A Residencia, Lamas de Prado, Ronda do Carme y Marqués de Ombreiro, para conectar esta parte de la ciudad con el río Miño.
El candidato nacionalista defendió sus acciones desde el área de Mobilidade y explicó que continuarán con ellas si vuelven a gobernar a partir del resultado del 28 de mayo. En este sentido dijo que en los últimos dos años instalaron unos 50 resaltos en la calzada en todos los entornos de los centros educativos «para calmar o tráfico, garantir a seguridade, algo que conseguimos porque se reduciron os atropelos, especialmente os graves».
más resaltos
Sobre su propuesta de futuro para mejorar la seguridad y la movilidad en la ciudad dijo que quieren seguir instalando más zonas de calmado de tráfico en avenidas como la de A Coruña o Fontiñas, donde puede haber riesgos de atropellos, así como en cruces o en cualquier zona que los vecinos lo pidan y pueda ser llevado a cabo desde el punto de vista técnico. También quieren eliminar algunos semáforos y apostar por otros elementos que obliguen a reducir la velocidad de los vehículos para aumentar la seguridad de los peatones.
más itinerarios escolares
Arroxo también explicó que quieren seguir con la ejecución de más itinerarios escolares seguros, como ya se aplican desde hace meses en los colegios de Albeiros, Rosalía de Castro, Franciscanos y en breve Luis Pimentel, el centro de Primaria con mayor número de matriculados de la ciudad, y donde también en breve terminará la peatonalización de la Rúa Gallego Tato.
plan de tráfico en el centro
Preguntado sobre qué opina que los coches tengan que volver a entrar por la Rúa Nova mientras duren las obras de peatonalización del centro, Arroxo defendió que es necesario escuchar y atender las quejas de los vecinos y comerciantes afectados, pero a la vez dijo que todas las obras suponen molestias, y que el plan de tráfico presentado por el gobierno local intenta minimizar los problemas que surjan.
El candidato del BNG recordó que las obras se harán por fases por lo que habrá diferentes planes de tráfico en función del momento en el que se esté trabajando, por lo que las molestias se irán minimizando.