La Rúa Cambria, entrada al colegio Rosalía de Castro de Lugo, será semipeatonal

la voz LUGO

LUGO CIUDAD

La Rúa Cambria será reformada para hacerla semipeatonal y los alumnos del Rosalía de Castro ganen en seguridad
La Rúa Cambria será reformada para hacerla semipeatonal y los alumnos del Rosalía de Castro ganen en seguridad SUSO VARELA

Las obras durarán tres meses y se creará una plataforma única para que los alumnos entren y salgan con mayor seguridad

25 jun 2025 . Actualizado a las 13:49 h.

El Colegio Rosalía de Castro se beneficiará del plan de seguridad de los entornos escolares puesto en marcha por la Tenencia de Alcaldía del Concello de Lugo. El teniente de Alcalde, Rubén Arroxo, anunció en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno que se han adjudicado las obras, invirtiendo un total de 124.078,45 euros, con los que se creará una plataforma única en la Rúa Cambria, enfrente del Arquivo Histórico Provincial, con zonas ajardinadas y bancos, «creando un novo espazo de convivencia como o que podemos ver no norte da cidade, na contorna do Colexio Luís Pimentel».

El CEIP Rosalía es uno de los cinco centros de la ciudad incluidos en el programa de caminos escolares seguros «facilita a conciliación familiar, ademais de promover hábitos de vida saudables e reducir o tráfico rodado na contorna dos colexios», dijo Rubén Arroxo, quien aseguró que esta actuación complementa el proyecto «Camiño ás Aulas».

La contratación aprobada hoy incluye también la renovación de la red de abastecimiento y las canalizaciones de alumbrado, con el objetivo de mejorar los servicios y la imagen del entorno. Las obras durarán tres meses y han sido acordadas tanto con el AMPA como con la dirección del colegio. Los coches que circulan por esta vía podrán seguir haciéndolo, pero a una velocidad de paso muy inferior, y en los horarios de entrada y salida del colegio, los peatones tendrán preferencia. Esta calle, cuando sea semipeatonal, perderá algunas plazas de aparcamiento. 

Otros acuerdos

Además, Arroxo anunció también que se aprobó la prórroga del contrato de maquetación, impresión y distribución del programa de las fiestas de San Froilán. La empresa Producciones MIC será la responsable de imprimir y distribuir los 45.000 programas y 4.000 carteles del San Froilán, así como los 500 carteles del San Froilán Miúdo.

Este contrato no supone ningún gasto para el Ayuntamiento de Lugo, ya que la empresa cubrirá los costes y aportará 300 euros al Ayuntamiento mediante los espacios de publicidad en el programa de las fiestas de San Froilán. De este modo, el coste de este servicio será sufragado por la empresa contratista con los recursos que obtenga de la explotación directa de la publicidad comercial contenida en dicho programa de fiestas.

En materia de Igualdade, se prorrogó el contrato educativo contra la violencia de género que se imparte en colegios e institutos de la ciudad. En Economía, se renovó el contrato con el Banco Santander para el cobro de los tributos municipales. Son cuatro años y otro cuatro prorrogables.

En material social, se cede hasta el 2028 un local en la Casa María Mariño a la Asociación Venelugo para que pueda realizar sus actividades. La concejala socialista Ana Abelleira indicó que intentan facilitar locales a los colectivos sociales de la ciudad, recordando que en estos momentos el 10 % de la población del municipio son inmigrantes.