A Xestosa, el barrio de Muras que incorpora alfombras florales a la procesión de su fiesta
MURAS

El festejo de San Antonio se celebra el sábado y el domingo
09 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.A Xestosa, barrio del municipio de Muras, puede presumir de una fiesta, la de San Antonio, que tiene muchas décadas de tradición. Ni la Guerra Civil impidió su celebración, aunque se trasladó un año a septiembre, ni las restricciones de la pandemia frenaron la devoción de los vecinos, que siguieron acercándose a la capilla para cumplir con la costumbre de la visita al santo. En los últimos años, además, se ha incorporado la colocación de alfombras florales para la procesión, un detalles que está presente en muchos lugares de Galicia con motivo de la celebración del Corpus.
Las alfombras, que este año se preparan por tercera vez, son fruto de la iniciativa de una vecina que ya las confeccionaba en su pueblo, Lois (León). Otro detalle de la fiesta, que este año se celebra el sábado y el domingo, es que se mantienen las antiguas subastas de productos agroalimentarios (pan, huevos y patatas, por ejemplo) y hasta de animales (gallinas y conejos, entre otros). El origen de esas subastas está en la tradición de dar gracias a San Antonio de Padua por las cosechas logradas y de pedirle que las siguientes sean igual de provecho.
La fiesta está organizada por una comisión de vecinos, con la colaboración del Concello murense.
Este es el programa completo de este año:
Sábado 10
12 horas. Misa, seguida de procesión y de sesión vermú, amenizada por el grupo Galia. También se celebran las tradicionales subastas.
15 horas. Comida popular en el campo de la fiesta, con menú compuesto por empanada, ensaladilla, codillo, tarta helada y café.
21 horas. Pinchos gratis.
22 horas. Verbena con el grupo Galia y con el dúo Gala.
Domingo 11
12 horas. Misa solemne, seguida de procesión y de sesión vermú, amenizada por el trío Zafiro. También se celebran las tradicionales subastas.