
El Bloque acusa a la concejala socialista de buscar una pinza con los populares
13 oct 2023 . Actualizado a las 21:07 h.El BNG y el PSOE fueron en Muras un matrimonio político que duró ocho años. El largo ciclo del popular Issam Alnagm se cerró en el 2015, al perder la mayoría absoluta, y los nacionalistas colocaron a Manuel Requeijo en la alcaldía con el apoyo del socialista Mario Rouco. Así pasaron dos mandatos en los que la convivencia se mantuvo.
El resultado del 2015 (tres concejales para el PP, tres para el BNG y uno para el PSOE) se mantuvo en el 2019 y este año, aunque la presencia en el gobierno local parece dar más fruto a los nacionalistas que a los socialistas. El BNG pasó de segunda fuerza en el 2015 (196 votos) a primera en el 2019 (213), por delante del PP (193), y en las elecciones municipales de mayo conservó el primer puesto (210 votos frente a 207 del PP).
En cambio, el PSOE se comporta de manera muy diferente, puesto que bajó de 126 votos en el 2015 a 104 en el 2019 y en mayo sufrió un fuerte retroceso (63 votos). Manuel Requeijo logró continuar como alcalde como cabeza de la lista más votada, ya que Jennifer Gómez, candidata que lideró la lista del PSOE tras el adiós de Mario Rouco a la política, se abstuvo.
Lo ocurrido en la constitución de la actual corporación ha fue un avance de lo que pasaría después. Requeijo advirtió de que bloquear la gestión del alcalde era un perjuicio a los vecinos, mientras Gómez reclamó diálogo para acercar posturas. Más de tres meses no han servido para acercamiento alguno, y la falta de un sueldo para el alcalde, tras haber pasado el asunto por tres plenos y haber encontrado el rechazo del PP y del PSOE, muestra esa lejanía entre quienes formaron un pacto de gobierno durante ocho años.
El BNG interpreta lo ocurrido como una «patente» alianza de populares y socialistas. Desvela que a la concejala del PSOE se le hicieron varias ofertas para entrar en el gobierno, y considera que la conducta de Jennifer Gómez demuestra falta de criterio político. La concejala socialista recalca que no entrará en el gobierno y que sus únicos acuerdos, sean con el PP o con el Bloque, solo tendrán como criterio el favorecer a los vecinos de Muras. Gómez niega que haya una pinza con el PP, y lanza un reto al alcalde: «Se hai un pacto, que o demostre», dice.
De todos modos, los nacionalistas murenses dirigen la mirada más allá del municipio. «Igual a resposta hai que buscala no concello veciño», en alusión a Vilalba.