Un incendio en una granja de O Corgo deja dos personas hospitalizadas y 9.500 pavos muertos, según el dueño

La Voz LUGO

O CORGO

Alberto López

El hermano del propietario y un bombero resultaron intoxicados y sufrieron quemaduras leves. Una de las naves quedó parcialmente calcinada

15 abr 2025 . Actualizado a las 15:52 h.

Un voraz incendio calcinó esta madrugada gran parte de una explotación agraria en el municipio de O Corgo (Lugo). El dueño de la granja descubrió las llamas en una caldera de biomasa al filo de las 22.00 horas de este lunes, se extendieron y las instalaciones ya no dejaron de arder hasta las cinco de la mañana. 

El fuego se produjo en la parroquia de Campelo, en una explotación compuesta por dos naves donde se criaban pavos. Según los primeros cálculos de la empresa, podrían haber muerto unos 9.500 animales. Sin embargo, el informe de los bomberos de Sarria, que se desplegaron en este operativo, no registró la presencia de ningún animal, y el 112-Galicia explica en su parte oficial que «o lume non provocou danos persoais, nin tampouco había animais no interior, xa que foran trasladados esa mesma tarde».

Hay dos personas hospitalizadas. Una de ellas es el hermano del dueño. La otra, un bombero. En principio sus lesiones son leves y fueron trasladados al HULA por precaución, ya que habían inhalado humo y tenían ligeras quemaduras. Está previsto que reciban el alta este mismo martes. 

El dueño explicaba esta mañana a La Voz que el fuego podría haberse iniciado debido a un fallo en la caldera de biomasa. «Debían ser sobre as dez da noite cando entrei na nave. Entón, xa vin como saía lume dunha das caldeiras. Penso que debeu orixinarse polo traballo dunha estufa, pero está por ver. Fun a avisar aos compañeiros e aos bombeiros, pero estes lumes esténdense moi rápido e xa non houbo forma de apagalo», recuerda Javier. 

Alberto López

Cuando se dieron cuenta, las llamas afectaban a una de sus dos naves. Dice el dueño que no hubo manera de salvar a los animales y el fuego devoró también parte de la estructura. «Estivemos botando auga como puidemos ata as 5 da mañá», explicaba el propietario este martes. Los daños fueron finalmente muy importantes, asegura, y los responsables lamentan que habrá que reformar al menos la mitad de la explotación.

En el pasado ya sufrieron algún incendio similar, por lo que conocen a la perfección los pasos a seguir a partir de ahora. «Ten que vir o perito do seguro e cifrar os danos. A partir de aí podemos falar da cuantía das perdas e de que decisións tomar», explica Javier.