La provincia de Lugo supera el umbral de los 1.300 casos activos y vuelve a sumar más de 100 contagios

Uxía Carrera Fernández
UXÍA CARRERA LUGO / LA VOZ

PALAS DE REI

El municipio de Lugo roza los 200 casos diagnosticados en los últimos 14 días
El municipio de Lugo roza los 200 casos diagnosticados en los últimos 14 días Carlos Castro

Ramón Ares califica la situación de la provincia como «moi preocupante» y pide restringir la interacción social y solo salir por motivos laborales. Este sábado se realizarán un cribado en Vilalba

22 ene 2021 . Actualizado a las 12:22 h.

Los datos de coronavirus en la provincia siguen escalando. Según la última actualización del Sergas, se produjeron 109 contagios en apenas 24 horas. Es el segundo día por encima del centenar, que aumenta la media de la semana pasada de 80 o 90 nuevos positivos. Los casos activos suben a 1.361, son 88 más que este miércoles, un umbral que no se había superado en toda la pandemia.

Los hospitalizados son 39, más nueve en la uci del HULA. En este mismo centro sanitario hay 19 personas ingresadas, otras 18 están en A Mariña y dos en Monforte. Los fallecidos ascienden a 158. 

Los concellos con una incidencia de riesgo máximo también siguen ascendiendo y suman 28. Estos son los que registran más de 250 casos por cada 100.000 habitantes. Son: Begonte, Bóveda, Cervo, Chantada, Guntín,O Incio, Xove, Láncara, Monforte, Muras, Ourol, Palas de Rei, Pantón, A Pastoriza, Portomarín, Quiroga, Ribas de Sil, Riotorto, Rábade, Samos, Sarria, O Saviñao, O Valadouro, O Vicedo, Vilalba, Viveiro, Burela, Baralla. 

Destaca la evolución negativa de Palas de Rei, Sarria y O Saviñao en los últimos días. En el caso de Sarria, pasó de 18 contagios el viernes pasado, cuando entraron el rigor las restricciones, a los 55 actuales. Desde el centro de salud explican que la mayoría son contagios de familias enteras por reuniones de Navidad y matanzas. Además, todavía queda saber el resultado de las PCR de los contactos estrechos. En el caso de Palas de Rei, contaba con menos de 10 y ahora suman 29. El alcalde explicó que se trata de reuniones familiares y que está influyendo la estrecha y cercana relación con Melide, que suma 66 contagios. En O Saviñao, el municipio lucense pasó de tener menos de 9 casos a subir hasta 15 en tan solo un día. 

Los concellos en nivel de riesgo alto, es decir, con una incidencia entre 150 y 250 son 11: Castro de Rei, Castroverde, Lugo (que ya roza los 200 casos), Mondoñedo, Meira, Monterroso, Outeiro de Rei, A Pontenova, Ribadeo, Taboada y Baralla. 

Este sábado se realizará un cribado en Vilalba entre la población de 20 a 30 años

El continuo aumento de contagios en el municipio de la Terra Chá ha llevado a Sanidade a tomar la decisión de realizar un cribado poblacionales este sábado. Se citará por SMS a los vilalbeses de entre 20 y 30 años, que suman unas 1.000 personas, para acudir a la carpa establecida en al Campo da Feira. La prueba que se llevará a cabo son las PCR por saliva. 

Ramón Ares, gerente del área sanitaria lucense: «A situación é moi preocupante en case todos os concellos»

El impacto de la tercera ola en la provincia lucense no deja libre a casi ningún municipio. El gerente del área sanitaria lucense, Ramón Ares, calificó la situación epidemiológica de Lugo como «moi preocupante». Tanto del propio municipio de Lugo, Monforte y Viveiro como los más destacados, como del resto de localidades lucenses. Ares pidió a los lucenses restringir en la medida de lo posible las interacciones sociales y salir tan solo por motivos laborales para que los contagios puedan empezar a estabilizarse.