Palas de Rei se auto confina, con 66 casos activos y su alcalde, positivo

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

PALAS DE REI

La escultura de Santiago en Palas con la mascarilla
La escultura de Santiago en Palas con la mascarilla Óscar Cela

Los vecinos se quedan en sus casas ante la propagación del virus, que obligó a un cribado de 500 personas ya  que registran una tasa de 1.984 casos por cien mil habitantes

29 ene 2021 . Actualizado a las 15:55 h.

El 28 de enero es una fecha señalada en el calendario de Palas de Rei, la festividad de San Tirso, uno de sus dos días festivos locales de cada año (el otro es el Ecce Homo el 14 de septiembre). Pero el del 2021 pasará a la historia por el auto confinamiento en el que viven desde hace unos días sus vecinos. Y es que este municipio, de 3.326 habitantes, tiene una de las tasas más altas de coronavirus de la provincia de Lugo, con 66 activos en las últimas dos semanas, lo que supone una incidencia 1.984 casos por cien mil habitantes.

Para una gran ciudad o una cabecera de comarca con mucha población, hasta cierto punto el covid es un fenómeno anónimo, pero en un municipio pequeño, donde todos se conocen, las noticias vuelan a la misma rapidez que se propagó el virus durante este mes de enero. También los rumores, a veces fundados, volaron entre las parroquias: «Que si fulanito de 'cas'... ten o bicho», «que se o sogro de menganita vai no hospital», ou que si en determinada vivienda «levan varios días sen saír».

En la primera ola de la pandemia, apenas fueron algunos vecinos los infectadas por el covid, pero pasaron desapercibidos por el confinamiento general de la población. En la segunda ola, en otoño, sí que se llegaron a cifras de entorno a los 30 afectados en 14 días, pero fueron casos controlados en determinadas parroquias o el ocurrido en un famoso local de hostelería de la villa. El caso de este enero es distinto. Se le echa la culpa a una fiesta de fin de año celebrada en una parroquia palense a la que asistió un buen número de jóvenes, que luego propagaron el virus por sus casas. También el factor Melide incide de forma especial, con sus igualmente 66 casos registrados en la actualidad. Los vecinos de Palas tienen contacto a diario con el municipio coruñés, ya que los ganaderos acuden a la cooperativa, muchos vecinos realizan compras en la villa y los jóvenes de ambos municipios tienen amistades comunes, además de los vínculos empresariales entre Palas y Melide.

En la tarde de este miércoles, Palas estuvo desierto
En la tarde de este miércoles, Palas estuvo desierto Óscar Cela

Pero también hay vecinos que vieron que durante las Navidades hubo relajación, y que era habitual entrar en algún local de hostelería de la villa y ver a clientes en la barra sin mascarilla y sin distancia de seguridad. La percepción de que el coronavirus no entraba en un municipio rural bajó la guardia. Pero las cosas han cambiado por completo: «Se antes ía tres ou catro veces á semana a Palas a facer compras, atender recados e entregar pedidos, agora vou un día e volvo de contado», explica una vecina de una parroquia cercana a la A-54. El miedo se ha instalado en la villa. Esta tarde, festivo local, apenas había una persona dando un paseo por la acera. Dos vecinas hablaban de ventana a ventana contando los casos que conocían en el municipio.

El alcalde confirma que dio positivo

Que haya 66 personas confirmadas con coronavirus con PCR significa que al menos hay otras tantas confinadas al tener contacto con los afectados, además de las personas que estén sin confirmar. De tal forma que un porcentaje alto de la población está encerrada en casa y el resto lo ha ido haciendo por miedo. De entre los afectados está el alcalde, Pablo Taboada, que lleva varios días confinado al dar positivo alguien de su entorno familiar, y que este viernes explicó que el también dio positivo, tras confirmárselo una prueba PCR. No es el único miembro de la corporación. Al pleno del pasado miércoles también faltó el teniente de alcalde y un concejala del PSOE. Los ediles que sí acudieron tomaron medidas especiales para evitar posibles contagios. Hasta el juez de paz del Concello está confinado.

Desde el Concello fueron conscientes de la situación delicada que vivía el municipio, y todos los días informaron a través de las redes sociales sobre el parte de afectados y ofrecieron consejos útiles a los vecinos. Incluso, el propio alcalde, el pasado sábado, publicó una larga carta pidiendo colaboración a los palenses y paciencia para poder salir del problema. Ocultación ninguna, todo transparencia y afrontando la situación de cara.

Unas cien personas acuden todas las tardes al centro de salud de Palas para un cribado
Unas cien personas acuden todas las tardes al centro de salud de Palas para un cribado Óscar Cela

Mientras los vecinos se auto confinan, hoy se terminará el cribado al que fueron llamados 500 vecinos. Todas las tardes, unos 100 vecinos acudieron con cita previa al centro de salud, para realizarles un test de antígenos. A los 10 minutos ya les daban los resultados, y si daban positivo ya iniciaban el protocolo que marcan las autoridades sanitarias. Una manera de mantener a raya este coronavirus que está dejando a Palas sin algo de la vida que le podría aportar un año como este Xacobeo: ni peregrinos, ni hostelería abierta, el comercio cerrado a las 6 y alta incidencia de virus en las familias, el cóctel ideal para vaciar de gente las calles.