![](https://img.lavdg.com/sc/eosG-ywVK_X5-f8gEu8JrLqveI0=/480x/2016/07/06/0012_201607LL6C8F2jpg/Foto/LL6C8F2.jpg)
El alcalde pide a la administración «respeto» por un pueblo que multiplica por 5 su población en verano
06 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.«O paro peregrinos o corto el agua», manifestó con contundencia el alcalde de Portomarín, Juan Serrano, harto de comprobar como cada verano una parte importante del pueblo se queda sin suministro de agua durante varias horas por la gran afluencia de peregrinos, mientras desde la administración autonómica le hacen promesas que no cumplen desde hace años.
El regidor está especialmente enfadado por la falta de respuestas de varios organismos. «La situación es más que conocida tanto por parte de Augas de Galicia, después de dirigirme en varias ocasiones al director xeral de este organismo, y de la Consellería de Medio Ambiente. La realidad es que desde la etapa de Agustín Hernández como conselleiro tenemos la promesa de solucionar este problema y seguimos igual», dijo Juan Serrano.
El gran problema se produce en los meses de verano cuando llegan cientos de peregrinos todos los días y para atenderlos se queda sin agua buena parte del pueblo, sobre todo las zonas de San Roque y San Pedro. «La cosa está muy clara, o paro peregrinos o corto el agua. Portomarín cuenta con un servicio de saneamiento bastante obsoleto, pero capaz de atender con relativa normalidad a los 600 vecinos que lo utilizan. Lo que ya nos resulta imposible es contar con el caudal de agua necesario para la demanda de más de 2.500 personas durante los meses de verano», expresó Juan Serrano.
Desembolso elevado
Las obras necesarias para dar un servicio en condiciones suponen un desembolso elevado que el Concello no puede asumir con medios propios. «Yo no puedo fabricar agua ni billetes de 500 euros. La administración tiene que entender que la petición que les hacemos es mucho más que urgente y que tiene que darnos una solución de inmediato. Si el problema ya fuera poco, el número de peregrinos sigue aumentando, este año más del 10%, y por lo tanto la situación será todavía más grave», explicó Juan Serrano.
Un aspecto que molesta especialmente a Juan Serrano es que la administración está ejecutando obras de estas características en otros concellos. «Reulta que nosotros cumplimos a rajatabla con el canon del agua y no nos hacen ni una sola de las obras hidráulicas que necesitamos y en otros concellos que no colaboran ni pagan se están ejecutando para solucionar los problemas que tienen. Considero que es un caso evidente de discriminación al que exijo que pongan remedio de inmediato».
Portomarín, según el alcalde, siempre ha cumplido con sus obligaciones monetarias con la Xunta, por lo que Juan Serrano exige que la administración autonómica también cumpla con el pueblo ahora que lo necesita. «Si van a seguir actuando así podrían dejarnos que nosotros administráramos el dinero que ahora les estamos aportando y así podríamos ejecutar alguna obra», dijo Juan Serrano.
Imagen de Galicia
La imagen que está dando el pueblo con estos problemas para prestar unos servicios en condiciones también es tenida muy en cuenta por el regidor portomarinense. «Somos un lugar de referencia en el Camiño Francés y un lugar de gran relevancia turística. La administración tiene que darse cuenta de que la imagen que da Portomarín es que la que los miles de peregrinos a los que acogemos cada año se llevan globalmente de Galicia. Si lo que ven es un problema con el suministro de agua la impresión no resultará muy edificante y supondrá una lacra en una de las grandes riquezas de Galicia», comentó Juan Serrano.
La obra más urgente es la puesta en marcha de una depuradora de aguas residuales. Si se ejecuta este proyecto, una gran parte del resto del problema podría solventarse con actuaciones de menor calado. «La depuradora es fundamental. Sin ella la situación continuará empeorando cada vez más», concluyó Juan Serrano.