Los vecinos de Portomarín elegirán si quieren plátanos o carballos

Xosé Ramón Penoucos Blanco
x. r. penoucos LUGO / LA VOZ

PORTOMARÍN

PENOUCOS

El Concello emprendió una cruzada contra las especies invasoras para suplirlas por otras de la tierra

22 nov 2016 . Actualizado a las 11:40 h.

El Concello de Portomarín ha decidido emprender una cruzada contra las especies foráneas de árboles que hace décadas que invaden los lugares más frecuentados y emblemáticos del casco urbano de la localidad.

Los responsables municipales quieren que sean los propios vecinos los que decidan sobre esta medida y por ello les solicitarán su opinión en una consulta que pretenden llevar a cabo de inmediato. «Estamos en época de llevar a cabo trasplantes y por eso queremos hacer la consulta cuanto antes. Por las conversaciones que tuve con varios vecinos considero que la opinión mayoritaria es que cambiemos los árboles foráneos por especies autóctonas», dijo el alcalde, Juan Serrano.

El regidor está acostumbrado a dar voz y voto a sus administrados en determinadas decisiones. Anteriormente ya decidieron por votación popular la nueva ubicación de la estatua del peregrino y el cambio de nombre de la calle General Franco. «Las consultas a los vecinos sobre temas que les influyen directamente no son algo que se puedan atribuir únicamente los de Podemos. Otros las hicimos antes», expresó Juan Serrano.

La idea del gobierno local es talar una elevada cantidad de plátanos y chopos y sustituirlos por carballos o castaños. «Hace décadas que no solo Portomarín, sino numerosos ayuntamientos optaron por plantar plátanos por su rápido crecimiento, por lo que era la mejor manera de conseguir sombra en parques a corto plazo. Nosotros consideramos que ahora es el momento de retirar esas especies invasoras y cambiarlas por otras nuestras que se correspondan con nuestra idiosincrasia», dijo Juan Serrano.

La pretensión del regidor es que los nuevos ejemplares que planten sean ya de elevada edad para evitar la espera de años para que crezcan. «Hace décadas era algo imposible, pero ahora hay la opción de plantar árboles de hasta medio siglo de antigüedad ya por tanto muy crecidos y que cambiarán por completo el aspecto de nuestros parques», explicó Juan Serrano.

Proyecto especial

Los carballos y castaños servirán para desarrollar un proyecto especial. «Queremos plantar en el campo de la fiesta una veintena de árboles autóctonos, uno por cada parroquia del Concello y que la represente durante décadas en un lugar emblemático del pueblo», expresó Juan Serrano.

Una gran parte de los árboles foráneos ya son viejos y están cerca de terminar su ciclo vital. «Es cierto que muchos ya están a punto de secarse, por ser de un ciclo de vida mucho menor que los ejemplares autóctonos, por lo que en algunos casos ya casi es necesario comenzar a talarlos y suplirlos por otros», manifestó Juan Serrano.

La nueva plantación servirá para poner orden en espacios en los que impera la anarquía como el campo de la fiesta o el jardín de la iglesia de San Pedro. «En esos lugares cuando se llevó a cabo la plantación se hizo sin mucho orden y concierto, por lo que dan sensación de caos y los espacios apenas sirven o para hacer las verbenas o otro tipo de fiestas. Queremos recuperarlos y darles un orden», concluyó Serrano.