Ribeira Sacra cuelga el cartel de no hay billetes

L. DÍAZ / X. M. Palacios MONFORTE, LUGO/ LA VOZ

SARRIA

roi fernández

La ocupación media para Semana Santa se sitúa en torno al 90% en paradores, hoteles y casas rurales

03 abr 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Las cuentas de los políticos y las cifras que baraja el sector turístico no siempre son coincidentes. Sucede con cierta frecuencia en la Ribeira Sacra, destino vacacional propicio a los altibajos en cuanto a ocupación hotelera a lo largo del año. Pero hay una época del calendario en la que no caben discusiones sobre la demanda de plazas en paradores, hoteles y casas rurales. La Semana Santa siempre es temporada alta para el denominado turismo de interior. En el sur de la provincia de Lugo, está a punto de colgarse el cartel de no hay billetes.

La directora xeral de Turismo, Nava Castro, adelantó días atrás que la ocupación de las plazas con vistas a la Semana Santa estaba al 80% en Rías Baixas y en la Ribeira Sacra. Entre el jueves día 13 y el domingo 16 de abril, en la Ribeira Sacra ronda el cien por cien en algunos casos. En el Parador de Turismo de Monforte señalan la previsión para esas fechas es del 98%. Por su parte, en el Hotel Balneario de Augas Santas, en Pantón, están reservadas el 80% de las 105 habitaciones disponibles.

En las jornadas previas al Jueves Santo, la ocupación en los principales establecimientos turísticos del sur lucense es algo inferior. La media a estas alturas rondaría el 60%, pero las reservas de última hora incrementarán probablemente ese porcentaje.

«Se houbese máis habitacións, máis se ocupaban. O reto pendente segue a ser desestacionalizar a oferta», dice Francisco Almuiña, presidente de la asociación de casas rurales de la Ribeira Sacra. El alojamiento que regenta en el municipio de Taboada tiene desde hace tiempo todas las plazas reservadas entre el 13 y el 16 de abril. Esta misma semana se vio forzado a decir que no a reservas de grupos que habrían ocupado la totalidad de las habituaciones de su alojamiento.

El perfil del cliente en este tipo de hospedajes no difiere mucho de los establecimientos de mayores dimensiones. En su mayoría, los visitantes proceden de las principales ciudades gallegas y de alguna comunidad próxima, principalmente Asturias. En una época del año en el que el turismo de playa todavía calienta motores, el turista parece preferir destinos donde prima la oferta gastronómica, patrimonial y de naturaleza.

Las perspectivas de ocupación también son muy favorables en Lugo y otras localidades, y se espera alcanzar como mínimo un lleno total entre el Jueves Santo y el Domingo de Pascua.

Lugo y Sarria

Los hoteles de Lugo con los que contactó este diario (Méndez Núñez, Pazo de Orbán y Puerta de San Pedro) confían en una ocupación plena en los citados días de la próxima semana, con un perfil de cliente que en un elevadísimo porcentaje corresponde al turismo nacional. El Parador de Vilalba tiene idénticas expectativas y aguarda ese mismo tipo de visitantes. El Hotel Alfonso IX de Sarria confía en llegar al cien por cien, aunque en este caso el turismo extranjero tiene una presencia significativa debido a los peregrinos que recorren el Camino Francés.

Cata de vinos, visitas a iglesias románicas y rutas por antiguas minas de oro romanas

La solemnidad de las procesiones que recorren esos días las principales localidades de la provincia convive con el perfil más lúdico de la Semana Santa. Los amantes del turismo cultural y de naturaleza tienen un amplio abanico de propuestas en la ciudad de Lugo y en la Ribeira Sacra.

Visitas por Lugo. El Ayuntamiento de Lugo organiza visitas guiadas de carácter gratuito por el Camiño Primitivo y el casco histórico de la ciudad. Serán de mañana, los días 8, 9, 13, 15 y 16 de abril, y para participar hay que reservar plaza en el teléfono 982 251 658. La salida será en todos los casos a las doce y media en la Praza do Campo.

Catamaranes. Del 8 al 16 de abril habrá rutas todos los días por el Cañón del Sil y por el Miño en el embalse de Belesar. Los catamaranes saldrán a las once y media de la mañana y a las cuatro de la tarde de los embarcaderos de Doade y Belesar.

Enoturismo. El sábado 15 de abril habrá una ruta del Viñobús con salida desde Monforte, para la que se puede reservar plaza en el número 638 823 592. Bodegas de Ribeira Sacra como Algueira, Regina Viarum, Vía Romana o Abadía da Cova organizan visitas por su cuenta.

Iglesias románicas. El 14 y el 15 de abril cabe la posibilidad de participar en visitas guiadas por las iglesias románicas más importantes de los municipios de Sober, O Saviñao, Chantada, Taboada y Carballedo. En el teléfono 646 533 229 se pueden realizar las reservas.

Minería aurífera. Saldrán rutas guiadas desde Monforte los días 14 y 15 de abril. El recorrido será en microbús y se visitarán antiguos explotaciones romanas de los municipios de Quiroga y A Pobra do Brollón. El teléfono de contacto es el mismo que para el Viñobús.