Un colectivo feminista de Sarria, imputado por denunciar un presunto caso de acoso callejero
SARRIA

Mulleres de Raíz explica que el caso está repleto de contradicciones y la procuradora del presunto acosador es la edil de Cultura del ayuntamiento
31 may 2021 . Actualizado a las 17:50 h.El colectivo feminista de Sarria Mulleres de Raíz ha sido imputado en un proceso penal acusado de calumnias, al denunciar el presunto acoso sufrido por una mujer en la zona de la estación de autobuses de Sarria. Los hechos habrían ocurrido el pasado tres de febrero y según el relato de la mujer, el varón se puso en contacto con ella a través de Facebook y aprovechando una publicación que hizo la víctima para tratar de realizar una adopción animal. La afectada relató que el hombre la acorraló para finalmente realizarse tocamientos en su presencia, en un punto donde solo ella podía verlo. El presunto acosador se querella ahora contra el colectivo feminista, que se hizo eco de lo ocurrido a través de su muro de Facebook.
Desde Mulleres de Raíz explican que la mujer presuntamente acosada presentó una denuncia por los hechos que sufrió y el proceso judicial está actualmente abierto. Además, la asociación reitera que gracias a su publicación en redes sociales numerosas mujeres relataron, bajo el anonimato, el acoso que sufrieron desde hace años por parte del hombre imputado.
Por otra parte, la entidad manifestó su desconcierto al percatarse de que la procuradora del presunto acosador es la edil de Cultura del Concello de Sarria. Los hechos se producen semanas después de una polémica que puso al ayuntamiento sarriano en el punto de mira al publicar en su Instagram un vídeo que trataba de rechazar la violencia machista a través de un corto en el que participaba un encausado por una presunta violación acontecida en San Juan del año 2020. Aunque Mulleres de Raíz exigió la retirada del archivo, desde el consistorio rechazaron la propuesta.