El IES Xograr Afonso de Sarria, primer instituto de la provincia que implanta el uso de la bicicleta

SARRIA

El 14% de los alumnos del centro sarriano ya van a clase pedaleando
03 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La prueba de que una movilidad sostenible es posible y accesible ya está siendo demostrada en Sarria. El IES Xograr Afonso Gómez es el primer y único instituto de la provincia de Lugo que se adhiere al proyecto «Stars» de la Dirección General de Tráfico para fomentar el uso de vehículos alternativos al coche. De sus 350 alumnos, unos 50 ya emplean en su rutina la bicicleta y acuden en ella al colegio. Tras un curso de grandes cambios hacia la sostenibilidad, ayer celebraron con un acto el Día Internacional de la Bicicleta.
El profesor de historia del instituto Xosé Lois Gutiérrez fue uno de los impulsos para que el IES Xograr ahora sea referente en el uso de bicicleta. El docente hace más de un año que acudía al centro en bici y, tras verlo, varios alumnos comenzaron a sumarse. Al principio comenzar a ir en grupo a la salida de clases porque Sarria no es un lugar «muy agradecido» para los ciclistas, pero enseguida cogieron la costumbre. Aunque Sarria no cuenta con ningún carril ni ningún espacio adaptado para las bicicletas. La vicedirectora del instituto, Sonia Cantalapiedra, se percató de la afición al vehículo de los ruedas y decidió realizar una programación dentro del Plan Proxecta Mobilidade Sostible e Segura y adherirse al proyecto «Stars». Así que en durante este curso, más de 200 alumnos estuvieron implicados en tareas de formación y talleres sobre la movilidad sostenible, como, por ejemplo, prácticas de conducción. Además, cada quince días contaron con un padrino relacionado con el mundo del deporte ciclista. La programación estuvo enfocada a los alumnos de entre seis y 19 años y muchos de ellos ya acuden al colegio con el candado de la bicicleta en el bolsillo del pantalón. El instituto estableció una parada a la entrada del colegio para estos vehículos. Esta escuela sarriana es la que está marcando los primeros pasos firmes en el uso de transportes alternativos y otros Concellos ya han puesto la vista en este tipo de programas, como el de Lugo, según cuenta Cantalapiedra.

El IES Xograr Afonso Gómez fue ayer el gran embajador lucense de la celebración del Día Internacional de la Bicicleta. Acudieron al acto concejales del Concello de Sarria, el jefe provincial de tráfico, Ángel Álvarez, la coordinadora provincial de Educación Vial, Laura García, el jefe de Deportes da Xunta en Lugo, Manuel Cadramón, el representante de la Federación Galega de Triatlón, Patricio Farias, y la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez. Para conmemorar el día, los responsables del colegio realizaron un sorteo entre los alumnos con maillots, entradas para el Tour y hasta un smartwatch. Entre los premios aleatorios, hubo uno reservado para el alumno que más promovió el uso de la bicicleta, fue Tomás Cumbraos Díaz. Este estudiante de segundo de bachiller es de los primeros que fue al colegio en bici: «Empecei a usala por afección, moitas veces voume de ruta cos meus amigos por O Inicio, pero tamén é moito máis cómodo e rápido para os días que chego xusto. Non tes atascos como co coche», cuenta. El padrino de este acto fue el cantante Litus por su tema «Pedalear», que también es un lema del colegio: «Cambiar o mundo comeza cun só golpe de pedal».
Un museo puntual con reliquias de hace 80 años
Para conmemorar el Día Internacional de la Bicicleta, en el instituto sarriano quisieron juntar algunas piezas especiales para exponer. La gran afición a la bicicleta en Sarria hizo la tarea más sencilla, de manera que gracias a objetos de familias de la localidad, anticuarios o empresas, los responsables del IES Xograr Afonso conformaron una exposición en forma de «museo».

Por una parte, la muestra comenzaba con una parte mecánica en la que estaban expuestas las distintas piezas de la bicicleta y también su equipación. El instituto exhibió distintas prendas de clubes y ciclistas, así como cascos, como el del deportista sarriano Justo González Rodríguez. La vicedirectora del instituto, Sonia Cantalapiedra, también destacó los elementos de protección y seguridad, una parte fundamental de la programación del proyecto.
Pero la parte más importante y más llamativa de la exposición eran las bicicletas históricas. El instituto consiguió que le cedieran vehículos de hasta 80 años de antigüedad. Contaban con bicis de los años 40, 70, 80 y 90, pertenecientes a familias coleccionistas y en perfecto estado de conservación. Además, destacaba una bicicleta de los años 90, cedida por un particular, cuyas ruedas estaban conformadas por zapatillas y, contra todo pronóstico, llegó a circular.