El cierre del corredor provoca caos y grandes atascos en el centro de Sarria

Uxía Carrera Fernández
u. carrera LUGO / LA VOZ

SARRIA

Alberto López

A partir de este viernes está prohibido aparcar en un tramo de la calle Matías López para aliviar la circulación

07 oct 2022 . Actualizado a las 13:49 h.

El anunciado corte del corredor de Nadela a Monforte tuvo las consecuencias esperadas. La villa de Sarria sufrió una congestión total desde primera hora de la mañana de este jueves y se mantuvo durante todo el día. Todo el tráfico de la vía rápida tiene que pasar por el centro de la localidad hasta el día 27, ya que la Xunta cerró las dos primeras salidas de la carretera LU-546 para finalizar las obras de la autovía. Atascos, retenciones, ruido y algún que otro susto para los peatones fue con lo que convivieron los vecinos de Sarria y también los peregrinos. La Policía Local preveía seguir trabajando con normalidad, pero finalmente este viernes se redujeron aparcamientos en la calle Matías López.

Durante 15 días, convivirán por el centro de Sarria turismos, camiones, vehículos de reparto y tractores, ya que el corredor 2.2 está cerrado hasta la salida Sarria Sur. Desde primera hora de la mañana se formaron largas colas de vehículos desde la entrada por Matías López, una de las calles principales, hasta la rotonda en la que confluye con las calles Diego Pazos y Benigno Quiroga, por donde se accede a la salida sur del pueblo que vuelve a conectar con el corredor. Este es el punto más problemático, ya que el pequeño tamaño de la glorieta hace difícil la maniobra de los vehículos pesados.

A lo largo de la mañana fue disminuyendo la congestión, aunque las colas se mantuvieron durante todo el día. Por el corredor circulan unos 7.000 vehículos al día, que ahora tiene que soportar Sarria. «Hai un montón de coches, xa perderamos a costume de ver camións polo medio do pobo», declaró uno de los vecinos que reside en la calle Matías López. Además de la lenta circulación, el aumento de tráfico provocó «moito barullo e ruído», que notaron sobre todo los comercios.

El ajetreo de coches también condicionó el paso de peatones. Al mediodía, aunque había disminuido el tráfico, en el horario de salida del colegio, los padres con sus hijos se llevaron algún susto en los pasos de peatones cuando los vehículos aceleraban para poder avanzar. De hecho, algunos lamentaron la falta de presencia policial. La congestión de las tres principales calles terminó afectando a todo el centro del pueblo, ya que los que se querían incorporar desde las calles adyacentes tampoco podían acceder y terminaban en un largo atasco.

Aparcamientos y doble fila

La Policía Local recibió decenas de llamadas de vecinos alertando de problemas de circulación. Los agentes explicaban este jueves que lo que controlaron con especial atención fueron los vehículos estacionados en doble fila. Especialmente en la calle Matías López, tanto los turismos como las furgonetas de reparto paraban en doble fila impidiendo el tránsito. Además, tanto en esta calle como en Benigno Quiroga hay plazas de aparcamiento de ambos lados, que no fueron liberadas, lo que también paraliza el tráfico. Precisamente los sarrianos echaron en falta medidas por parte del Concello para que se puedan eliminar algunas plazas de la travesía principal y así poder crear más carriles para absorber tanto tráfico. A mayores, una gran parte de los vecinos acceden por Benigno Quiroga a la Rúa do Peregrino para atravesar el pueblo por Ponte Ribeira, el camino más rápido.

La Policía Local estuvo controlando el tráfico aunque aseguró que estuvo «bastante congestionado» de todas formas. Finalmente el Concello prohibió este viernes aparcar en un tramo de Matías López. En el margen derecho sentido Monforte, entre los cruces de Catro Camiños y A Avenida. 

Al menos hasta el día 27

Todo el tráfico del corredor tendrá que atravesar el pueblo de Sarria desde este jueves y hasta el 27 de octubre, cuando ya se abrirá el carril de la autovía en sentido Lugo-Monforte.  Hace una semana que la carretera LU-546, la conocida como Ruta del Mueble, recuperó su tráfico después de que se cortase el corredor en sentido Sarria desde el kilómetro 13, en la salida de A Pobra de San Xiao. Hasta este miércoles, en el enlace Sarria Norte, ubicado justo antes de entrar al pueblo en la salida hacia el polígono industrial, volvían a incorporarse a la vía rápida.

Pero ese corte se amplía desde este jueves 6 hasta el enlace Sarria Sur. Para llegar a él hay que atravesar el pueblo y salir por la calle Benigno Quiroga y la Estrada de Monforte. Las obras actuarán ahora desde punto kilométrico 22 hasta el 26 del corredor. 

La Consellería de Infraestruturas se encuentra actualmente extendiendo la capa de rodaje de la autovía entre los enlaces A Pobra de San Xiao y Sarria Norte. El siguiente trabajo será finalizar también esta capa sobre el corredor existente. A partir del día 17 está programado empezar a instalar la señalización horizontal y el 27 se abrirá al tráfico un carril de la autovía en dirección Monforte.

Desde este día, el tráfico solo seguirá cortado en dirección Lugo, por lo que los coches tendrán que circular por la carretera LU-546 entre el enlace Sarria Norte hasta A Pobra de San Xiao. Será necesario continuar el corte en esta dirección para aplicar la capa de rodaje en la autovía e instalar la señalización horizontal.

Estas serán las últimas obras de la primera fase de la autovía, que se prevé terminar este otoño. La inversión para esta parte de la infraestructura fue de 25 millones de euros. Se adaptaron los tres enlaces del corredor, A Pobra, Sarria Norte y Sarria Centro, se ampliaron seis pasos inferiores y se instalaron vallas de refuerzo para evitar el acceso de animales 

La segunda fase de la autovía será la autovía que una A Pobra de San Xiao y la conexión de la A-6 en Nadela, que ocupará un tramo de 13,5 kilómetros. La Xunta adjudicó la redacción del proyecto constructivo por 270.000 euros.