Especialistas en Catastro explican que el procedimiento del IBI de Sarria puede aplicarse

Uxía Carrera Fernández
U. CARRERA SARRIA / LA VOZ

SARRIA

El pleno en el que se debatió el procedimiento del IBI este jueves se llenó de afectados
El pleno en el que se debatió el procedimiento del IBI este jueves se llenó de afectados U.C.

Los pagos de los últimos cuatro años volverán a notificarse a los sarrianos

28 ene 2023 . Actualizado a las 12:31 h.

El mandato del Concello de Sarria sigue marcado por el IBI desde hace más de medio año. El procedimiento catastral de cobro de las fincas que pasan a ser urbanas terminó rompiendo el gobierno y también revolucionó a los vecinos. En el pleno de este jueves, el salón se llenó de afectados y la corporación aprobó pedir al gobierno que anule el nuevo procedimiento.

El catastrazo protagonizó el pleno a raíz de una moción del concejal Benjamín Escontrela. Después de que el procedimiento se anulase porque Catastro notificó tarde los pagos, el edil asegura ahora que se está aplicando el erróneo. Pide que se lleve a cabo el procedimiento general de valoración y no el simplificado, que es el que se aplicó. El PP y el PSOE apoyaron la propuesta de Escontrela; el BNG se abstuvo y Camiña Sarria votó en contra. Todos se quitaron la razón usando un supuesto informe jurídico de la Diputación, sin dejar nada claro para los vecinos que abarrotaron el salón de plenos.

Especialistas de gabinetes de Catastro explican que el procedimiento general y el simplificado son independientes y que sí puede aplicarse.

¿Qué es cada uno de ellos?

El simplificado —el que ya se empleó— afecta solo a determinadas, en este caso a las fincas rústicas. Tiene que contar con el visto bueno del Concello e incluso puede ser el que lo pida. Aunque en algunos casos, como parece ser el de Sarria, si Catastro observa que hace hasta 20 años que no se actualiza el valor de las fincas puede iniciarlo de oficio. Es retroactivo, de manera que cobran los últimos cuatro años. Este procedimiento no necesita una ponencia de valores previa para realizar. La ponencia de valores es el documento que recoge los valores catastrales. En Sarria, la última es de 1986.

Por su parte, el procedimiento general —el que ahora pide Escontrela— sí necesita una ponencia de valores previa, que en Sarria no se realiza desde 1986. Si se hiciera, se expondría, se aprobaría y a partir de ahí es cuando se podría hacer. Por tanto, no podría aplicarse en Sarria a no ser que se renovase la ponencia. Unos valores actualizados y un PXOM sería lo único que libaría a los sarrianos de los altos pagos. Mientras tanto, puede mitigarse con bonificaciones.