Manuel Martínez y Claudio Garrido, más cerca de ir juntos en coalición electoral

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

SARRIA

Garrido y Martínez en un pleno de la Diputación del 2005, cuando estaban en el grupo del PSOE
Garrido y Martínez en un pleno de la Diputación del 2005, cuando estaban en el grupo del PSOE No disponible

Los alcaldes de Becerreá y de Sarria, que presentarían también lista en Lugo capital, tienen de plazo hasta el jueves para presentar una formación con vistas a conseguir un representante en la Diputación Provincial

11 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Este jueves 13 de abril termina el plazo para presentar las coaliciones electorales que pretenden concurrir a los comicios del 28 de mayo (las candidaturas terminan el plazo el día 23 de abril). Y a pocas horas se cerrarse la comunicación de coaliciones, va cogiendo forma, aunque aún está sin cerrar del todo el acuerdo, la coalición electoral en la que se integrarán los alcaldes de Becerreá, Manuel Martínez, y Sarria, Claudio Garrido.

Como ya explicaron sus promotores hace un mes la intención es presentar una marca en los citados concellos además de en el municipio de Lugo con el fin de conseguir los votos que puedan dar una opción para conseguir un diputado provincial.

Al parecer el acuerdo aún no está firmado, a la espera de aspectos como la posibilidad de que se sumen listas de otros concellos del partido judicial de Lugo, y de que se de definan los nombres de las formaciones que concurrirán bajo el mismo paraguas.

La formación que registró en el 2019 Martínez es Becerreá Sempre, que a su vez extendió en a otros concellos, incluido Lugo capital, dentro del nombre de Galicia Sempre. Por su parte la formación del otro exalcalde socialista, Claudio Garrido, es Camiña Sarria, que curiosamente se ha registrado el pasado 3 de abril como partido político. Ahora, la coalición electoral que salga de estas siglas tendría que confluir bajo un mismo paraguas legal y no como una unión de electores, figura que no permitiría la convalidación de sus votos para una circunscripción, en este caso, el partido judicial.

Por el momento no ha trascendido quien encabezaría la lista electoral de esta posible coalición en el municipios de Lugo. Hace cuatro años lo hizo la profesora de filosofía del Lucus Augusti, Carmen González.

También hay que destacar que el candidato de Galicia Sempre en Sarria hace cuatro años fue Benjamín Escontrela, que el próximo 28 de mayo será cabeza de lista del PSOE.

Con vistas a la Diputación

La intención de los promotores de esta coalición electoral de grupos independientes sería poder alcanzar los algo más de 5.000 votos que se necesitarían para tener un diputado en el partido judicial de Lugo y, de esta forma, ser decisivo en la formación de las mayorías en San Marcos. Como explicó Claudio Garrido cuando comenzaron las negociaciones, tener influencia en la Diputación desde un concello gobernado por un alcalde de un partido no mayoritario permitiría optar a fondos para su municipio.

Pachi Vázquez y Monterroso

Lo que sí ha quedado descartado, después de una reunión celebrada en Monterroso, es que estos dos veteranos alcaldes y diputados que fueron del PSOE formen parte de la coalición electoral Espazo Común que ha diseñado otro famoso exsocialista, el exconselleiro Pachi Vázquez, que concurrirá en alrededor de 25 municipios de Ourense, Pontevedra y A Coruña, incluidas las capitales provinciales de las dos primeras. En la reunión monterrosina no se llegó a ningún acuerdo.

Quien sí se volverá a presentar en Monterroso es el concejal Xavier Vázquez (en el 2019 con Compromiso por Galicia), candidato a Alcaldía por el Partido Galego, formación que también tendrá lista en Samos (Xosé Real), O Valadouro y Lugo ciudad (Carlos Ouro).