El PP de Sarria recurre en el juzgado la vulneración de derechos de ediles por parte de Claudio Garrido

LA VOZ LUGO

SARRIA

La portavoz del PP de Sarria Carmen José López
La portavoz del PP de Sarria Carmen José López ALBERTO LÓPEZ

El alcalde sarriano tendrá que justificar la urgencia de un pleno que convocó con cinco horas de antelación sin cuatro concejales de la oposición

01 sep 2023 . Actualizado a las 22:14 h.

El polémico pleno convocado por Claudio Garrido como urgente con solo cinco horas de antelación, al que no pudieron acudir cuatro concejales, no ha quedado indemne. Los tres ediles PP afectados presentaron un recurso ante el Juzgado Contencioso Administrativo de Lugo por vulneración de la participación política. Ha sido admitido a trámite y, como máximo hasta el lunes, el alcalde sarriano tendrá que entregar un expediente para justificar la urgencia.

El recurso salió a la luz en el pleno ordinario de este jueves, a raíz de una moción del PP para permitir la participación telemática de los concejales. Fue aprobada con los votos a favor del PSOE y el BNG, y con los votos en contra de Camiña Sarria. El concejal del gobierno local César No defendió que la excepción no se puede convertir en norma, ya que no se contempla en el reglamento municipal. Se refería al pleno celebrado en agosto al que no pudieron asistir cuatro concejales, tres del PP y uno del PSOE, porque se convocó con solo cinco horas de antelación. 

La tramitación de esta sesión por parte de Claudio Garrido fue criticada por todos los grupos de la oposición. Pero fue el PP el que tomó cartas en el asunto y presentó un recurso en el juzgado por vulnerar los derechos de los concejales, ya que impedía la participación política en pleno. «Non había motivo de urxencia para o pleno nin xustificación da súa extraordinariedade», explica la portavoz popular, Carmen José López. 

El motivo del pleno fue la aprobación de una modificación en el contrato de la luz por la que peligraba una subvención de casi tres millones de euros, que salió adelante con los votos a favor de Camiña Sarria, en minoría, por la falta de concejales de la oposición. Sin embargo, la votación en pleno estaba requerida desde marzo por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. El juzgado,tras admitir a trámite el recurso, requirió al gobierno local que entregase un expediente justificando la urgencia. Este documento se remitirá al PP y después tendrá que valorar si continuar con la demanda. 

Proyecto de barreras arquitectónicas

En el pleno se aprobó otra moción del PP sobre la redacción de un proyecto para eliminar las barreras arquitectónicas de las calles de Sarria. Pese a los desencuentros sobre las competencias de cada administración en las vías de su propiedad, salió adelante por unanimidad. Carmen José López aseguró que estas barreras son una queja reiterada de las personas con movilidad reducida. 

Los populares aseguraron que las aceras no están rebajadas en los accesos a los pasos de peatones, que hay firmes en mal estado y levantados, rampas con excesivas pendientes y un espacio reducido para las sillas de ruedas. 

Licitación SAF por tres millones

Con la abstención de la oposición por ser un servicio indispensable, se aprobó con los votos de Camiña Sarria la licitación del Servizo de Axuda ao Fogar por 3.055.00 euros. También salieron adelante modificaciones de crédito para diversos asuntos. 

El más polémico fue el de una auditoría para analizar la situación del matadero municipal, que Claudio Garrido propuso que se gestionase por concesión. La oposición, en contra de forma unánime de la privatización, reclamó una reunión política de toda la corporación para conocer la realidad económica del servicio.