EL IES Xograr Afonso Gómez pondrá a Sarria «sobre ruedas» y concienciará sobre el uso del patinete eléctrico y las bicis
![Lucía Blanco](https://img.lavdg.com/sc/zQ0vIq-SFd3Q8IYWOBnCpLMt2uk=/75x75/perfiles/1686561181768/1731919554272_thumb.jpg)
SARRIA
![Iamgen de archivo de una parada de bicicletas del IES Xograr Afonso Gómez de Sarria.](https://img.lavdg.com/sc/DxU4opCtwiUV9vvZupH9hapvxMI=/480x/2025/02/14/00121739552582352797705/Foto/L02J1085.jpg)
El instituto realizará una campaña sobre la prevención de accidentes, tras detectar casos de uso indebido de esos vehículos en la zona escolar y en otros puntos del municipio
15 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El IES Xograr Afonso Gómez buscará sensibilizar sobre el uso de las bicicletas y los patinetes eléctricos a través de la campaña «Sarria sobre rodas». Con ella buscarán concienciar sobre el papel que tiene cada persona como usuaria de la vía pública y prevenir los accidentes. El tema fue elegido por los propios escolares tras detectar varios casos de uso indebido de vehículos de movilidad personal en la zona escolar y en otros puntos del municipio.
Lo harán a través de una jornada que se celebrará el próximo 12 de marzo en las inmediaciones del recinto escolar. El alumnado será el gran protagonista y la comunidad educativa, acompañada de miembros de la Policía Local, se implicará colocando cartelería en el centro y en el CEIP Frei Luis de Granada. A través de estos recursos concienciarán a los vecinos sobre cómo cruzar la calle, por ejemplo.
Los estudiantes también impulsan una serie de actividades con el alumnado de 4º de Educación Primaria del Frei Luis. Este programa incluye una presentación sobre la normativa como usuarios de la vía pública o unas dinámicas para conocer la normativa vigente. La propuesta del instituto sarriano forma parte de #Sen Vandalismo, un proyecto a nivel autonómico para la prevención del vandalismo en los centros educativos de Galicia promovido por la Fundación Barrié y desarrollado en colaboración de la Asociación para a Prevención e a Educación Social (APES).
En él también participan los estudiantes del IES Val do Asma de Chantada, el IES República Oriental do Uruguai en Vigo, el Colexio Possumus, el IES Xelmírez II de Santiago de Compostela, el CEIP Curros Enríquez de Celanova, el CPR Seminario Menor y el IES O Couto.
La iniciativa está dirigida a alumnado de 6º de Primaria, 1º e 2º de ESO de diez centros autonómicos que se formarán como investigadores sociales, desarrollando un rol de agentes activos en su comunidad, apoyándose también en docentes y APES. A través de las sesiones, los chicos podrán llevar a cabo una acción social para incidir en esta problemática, estableciendo alianzas con entidades e instituciones para realizar así un servicio a la comunidad.
La metodología del proyecto combina el aprendizaje curricular y el servicio a la comunidad y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS): Educación de Calidad, Ciudades y Comunidades Sostenibles y Alianzas para lograr los objetivos.