
Tengo el compromiso moral, como artista, peregrina y ciudadana, de informar como autora de la obra pública y urbana de Sarria, «HOMENAJE AL PEREGRINO» 1993-1996, que se sitúa precisamente sobre el puente, antes de cruzar el río, como se puede certificar en el monolito de acceso, donde se encuentra la placa conmemorativa, y el área de recibimiento, - que este año cumple su 29 aniversario- a la ciudadanía, del proyecto que ha sacado a la luz la CHMS de 910 páginas inasumibles, donde pretende homenajear a la antigua Ponte Ribeira, y que es un completo fraude de gasto y estética, y a continuación voy a explicar las razones. Vamos a dejar la parte técnica que corresponde a la construcción del nuevo puente, que estoy reclamando desde su demolición y posterior incorporación de la pasarela.
Incorporar una nueva barandilla de acero cortén, como se dice en el proyecto, y eliminar la preexistente, que ha sido diseñada exclusivamente para esa obra, es una verdadera locura. En primer lugar, es una vulneración de los derechos patrimoniales para toda la Villa de Sarria, y el Camino Francés, es decir, va en contra de los intereses de la población de Sarria. Estéticamente crea una barrera infranqueable, un muro innecesario, y altera el paisaje, el sosiego que tiene ese lugar, para la contemplación del entorno con su dudosa estética.
Además, los ideólogos de semejante hazaña, qué probablemente visitarían Sarria un día contado, no han pensado, que es un material, que cuanto más se humedece, más derrama su color anaranjado sobre solado y piedras legendarias del puente. Para rematar la faena, incorpora unas leds, qué resaltarán esta nueva barandilla, y también eliminan las que fueran realizadas en la mejor fundición artística de España y Europa, donde se hizo el símbolo monumental de toda la obra en bronce del peregrino.
Después caen en la tentación de manifestar, que van a respetar la obra «HOMENAJE AL PEREGRINO», realizada para Sarria, durante los años 1993-1996, y se quedan tan tranquilos, sin ponerse en contacto en absoluto con su autora, a pesar de todas las ocasiones en las que María Carretero se ha puesto en contacto con ellos, tanto con el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, como con el señor alcalde del Concello de Sarria, que no contestó ni al Convenio encargado por él, el año pasado. Colocan a su libre albedrío, todos los elementos a su antojo, que han estado moviendo de un sitio para otro estos años, sin respetar todas las Obras realizadas por María Carretero.

Desde su inauguración, el 19 de octubre de 1996, estoy manifestando, que esta vía tiene que ser peatonal, por lo que ahora realmente no es ninguna novedad, y es totalmente innecesario modificar y eliminar lo preexistente. El gasto del erario público, que pagamos todos, y que ocasionará todo ello, hay que sumarlo a la tropelía organizada por la demolición, y por la incorporación de la pasarela.
Dejemos la obra pública y urbana, «HOMENAJE AL PEREGRINO» 1993-1996, como está, restituyendo, restaurando y rehabilitando lo que ha sido dañado y abandonado durante todo este tiempo, y cuenten con su autora, qué diseñó para la Comunidad, una extensa área para La Villa de Sarria, en uno de los puntos más destacados del Camino de Santiago Francés, km 111,Patrimonio de la Humanidad, y protegido por la Unesco