Medio centenar de vecinos de O Courel pasan la noche en un pabellón de Triacastela: «Que manden avións á nosa aldea, que vai arder toda»
![André Siso Zapata](https://img.lavdg.com/sc/1Bf8if5XF2HJ_8fD6ysMBmymzbU=/75x75/perfiles/1618303088603/1637523067427_thumb.jpg)
TRIACASTELA
![El Concello de Triacastela habilitó un pabellón para acoger a los afectados por el fuego de Folgoso do Courel.](https://img.lavdg.com/sc/-hVX8fxgP8PhpzIJ-91Rx6CZ2xM=/480x/2022/07/18/00121658151962787694794/Foto/L18L2008.jpg)
Los grandes incendios del sur de la provincia obligaron a trasladar a los afectados, que tienen miedo a que les roben al quedar las casas vacías. Uno de los reubicados en el polideportivo es un octogenario que ha perdido su vivienda
18 jul 2022 . Actualizado a las 16:47 h.Casi medio centenar de personas pasaron la noche en un polideportivo de Triacastela. Los responsables son los incendios forestales que asolan la provincia, y que han hecho que vecinos de O Courel tuviesen que ser desalojados este domingo de sus casas. Muchos de ellos tenían las llamas a escasos metros de sus viviendas, alguno incluso se despertó este lunes con ella totalmente calcinada.
El fuego afecta ya a 2.500 hectáreas y sigue preocupando. Parroquias como Vilar, Vilamor o A Campa se encuentran en una situación muy delicada, y muchas casas ya están completamente quemadas. Los medios de extinción continúan en el lugar y los familiares y amigos de los reubicados los mantienen informados de la situación.
Estos casi 50 vecinos pasaron la noche en un pabellón del municipio lucense de Triacastela, asistidos por voluntarios y por trabajadores de Cruz Roja. Su responsable de prensa, Manuel María, afirma que están «conmocionados» por lo sucedido, y que pasarán al menos otra noche aquí. Alguno ya ha sido reubicado en casas de amigos y familiares, pero al menos 40 continúan en Triacastela a la espera de noticias. «Hay gente que ha perdido su casa. Los equipos de psicólogos están dándoles asistencia, pero su situación es muy delicada y deben ir aceptándolo poco a poco», añadía el responsable de Cruz Roja. En el pabellón durmieron niños, adultos y personas mayores. «Es raro que haya gente sola, eso sí, porque en O Courel no es raro que en las aldeas haya varios miembros de la misma familia y se están apoyando unos a otros».
«Os veciños din que a situación alí é terrible, só piden axuda»
«Os veciños din que a situación alí é terrible, só piden axuda. Están intranquilos polas súas casas, aínda que o bo é que non houbo que lamentar danos persoais», comenta Antonio Locay, residente en Seoane do Courel y amigo de varios de los afectados. El insiste en que «esta situación vólvese incontrolable cando ven un tempo así. Falta prevención. O problema é que se multiplicaron os galardóns e os premios de zonas naturais no Courel e descenderon os efectivos contraincendios. Só hai dez efectivos e a categoría de reserva natural desta zona corresponderíase máis ben con cen efectivos».
Locay fue al pabellón a visitar a un amigo cercano, un octogenario que ha perdido su casa de O Courel. «É uha persoa maior sen fillos. Está conmocionado desde que hoxe pola mañá lle dixeron que perdera a súa casa. Ademais, tiña un museo moi curioso no que gardaba apeiros de labranza, da historia de Galicia e de oficios tradicionais. Ardeu todo. El está ben físicamente, pero moi apenado pola perda», comentó su amigo.
«Xa non queda moito que salvar, pero aínda temos esperanza»
![Reinaldo López y Carmen Álvarez, vecinos vecinos Vilamor (Folgoso do Courel).](https://img.lavdg.com/sc/TLkMcer_ZdMmIIZoWyv_0HJwf1g=/480x/2022/07/18/00121658152021541864137/Foto/L18L2018.jpg)
Este mediodía, muchos de estos afectados salieron del polideportivo para comer en el núcleo urbano de Triacastela. «As previsión son malas. Pasaremos un par de noites máis aquí», comenzaban Reinaldo López y Carmen Álvarez, vecinos de Vilamor (Folgoso do Courel). «Hai xente alí protexendo o que poden, o que quede por salvar», añadía él. Cuando los desalojaron, las llamas todavía estaban lejos de sus viviendas, pero que luego se quedaron muy cerca. «Dínnos que está máis ou menos controlado, pero un cambio de vento pode facer que arda todo. Xa non queda moito, pero aínda temos esperanza», explicaba Álvarez. «O próximo que pode arder é a nosa aldea. Iso déixanos moi intranquilos», coincidían.
«As nosas casas están rodeadas de lume. Está a punto de arder todo»
«Estamos moi agradecidos con como nos trataron aquí, pero estamos moi preocupados pola nosa aldea, A Campa. Por favor, que nos manden un avión ou un helicóptero para apagar o incendio. As nosas casas están rodeadas de lume. Está a punto de arder todo», explicaban otros dos vecinos de Folgoso, Magdalena Fuentes y Julio Prieto.
Este lunes, Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, se desplazó a Pobra do Brollón, uno de los centros de acogida de estos desplazados. «O presidente prometeunos que ían facer todo o posible para salvar a nosa aldea. Esperemos que cumpra», añadía Fuentes. Están, eso sí, muy «agradecidos» con Olga Iglesias, alcaldesa de Triacastela, con la Cruz Roja y con los voluntarios que los ayudaron en el pabellón. El Concello de Triacastela, eso sí, no permitió a los medios de comunicación entrar al recinto donde se alojan los afectados.
Los ladrones aprovechan para robar
«No nos tenemos que preocupar solo de los incendios, sino también de los robos. Ya llamamos a la policía porque los ladrones están aprovechando que no hay nadie en la aldea para entrar a robar lo que puedan», comentaba una residente de Villamor, que durmió también en el polideportivo de Triacastela.
Las previsiones no son demasiado halagüeñas, ya que los vecinos de Folgoso afectados tendrán que pasar, al menos, una noche más en este pabellón. Su suerte, eso sí, pareció empezar a cambiar en el mediodía de este lunes, cuando empezaron a caer las primeras gotas de lluvia en varios días. «Non sei a quen pedirllo, pero que siga chovendo, por favor», exclamaba una vecina mientras se subía al coche.