 
	
											Este domingo se celebraron la Feira de Artesanía e os Produtos da Zona de Triacastela y la Feira do Poldro e do Gando de Monte de Muras
28 sep 2025 . Actualizado a las 21:08 h.Triacastela y Muras fueron este domingo escenario de dos convocatorias que ponen en valor la vitalidad y la tradición del mundo rural. Mientras Triacastela celebraba la edición número 13 de su Feira de Artesanía e os Produtos da Zona, con la conselleira de Medio Rural como pregonera, Muras vivía la Feira do Poldro e do Gando de Monte.
En Triacastela, la conselleira María José Gómez definió la feria como un «escaparate para o sector agroalimentario galego» y subrayó la cultura, tradición y paisajes de este municipio marcado por el Camino de Santiago. Gómez destacó el papel histórico de los ganaderos locales en la recuperación del cerdo celta a mediados de los años 90 y su apuesta por la cría de vacas cachenas. «Estas iniciativas axudan a preservar especies únicas, manteñen viva a actividad do rural, xeneran postos de traballo y fortalecen as aldeas», dijo durante su intervención.
La feria ofreció a los visitantes degustaciones de productos de calidad diferenciada de la Consellería do Medio Rural y de la food truck Galicia Sabe A Mar, además de contar con talleres de Artesanía de Galicia.
 
	
				Por su parte, Muras reafirmó su condición de referente en la promoción de la ganadería extensiva con su Feira do Poldro, organizada por este Ayuntamiento con la colaboración del área de Rural de la Diputación de Lugo. El recinto del Alto da Gañidoira acogió alrededor de 800 cabezas de ganado equino y vacuno de unas cuarenta ganaderías de la zona y del resto del país.
La feria fue más allá de la compraventa de animales, con actividades de iniciación a la hípica, carreras de andadura y un concurso morfológico de Pura Raza Galega (Puraga). El diputado provincial de Rural, Daniel García, el alcalde Manuel Requeijo y la teniente de alcalde Paula Gómez fueron los encargados de entregar los premios a los mejores ejemplares.
Los galardonados fueron ‘Ancora' de Adrián Mariño (Viveiro) en la categoría de potro, ‘Chocolate' de Marcos García (Trabada) como mejor semental, y ‘Garúa' de Juan Gasalla (Lourenzá) como mejor yegua.