Nuevo intento para mejorar el Camino Norte en Vilalba: el Concello busca fondos del Gobierno central

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS VILALBA / LA VOZ

VILALBA

Salida del Camino del Norte en la zona vieja de Vilalba.
Salida del Camino del Norte en la zona vieja de Vilalba. PALACIOS

Presenta por segunda vez un proyecto que recoge una inversión de un millón y medio de euros

10 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La mejora del Camino del Norte es una aspiración que el Concello de Vilalba tiene presente desde el pasado mandato. Intentó lograr fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se quedó fuera de los municipios seleccionados, y lo pretende de nuevo, aspirando a una subvención de un millón y medio de euros. La iniciativa supondría la mejora del entorno de la ruta en el tramo comprendido entre el polígono de Sete Pontes y Ponte Rodríguez, con actuaciones divididas en siete tramos.

El primero es el polígono de Sete Pontes, dividido a su vez en cuatro zonas: en el proyecto redactado se recoge que hay un fuerte contraste en la entrada al parque empresarial desde Goiriz, al romperse el entorno rural que acompaña a los peregrinos. El segundo es el tramo que va del polígono a Campo de Puente por Camporredondo, en donde se aprecia buen estado de conservación en general. El tercero es el que recorre el casco urbano, con actuaciones previstas en la zona vieja, en donde se observa que la señalización de la ruta jacobea puede llevar a desorientación en algún punto y que se conservan cierres de piedra tradicional que se aconseja proteger.

El cuarto incluye el Camiño dos Pasos, del que se destaca el entorno natural, aunque con el condicionante del muro posterior de una estación de servicio que lleva años cerrada. El quinto es el que va hacia el río Magdalena, en donde se pasa por cerca del muro de una industria cárnica y de la depuradora, que se ha mejorado con un tanque de tormentas proyectado para evitar que llegue al cauce fluvial agua sin tratar.

El sexto discurre por la parroquia de Mourence, en donde la vegetación autóctona rodea la ruta, y el séptimo llega a Ponte Rodríguez, en donde la parte de piedra está mejor conservada que la de madera. La convocatoria a la que ahora se presenta Vilalba va dirigida a municipios afectados por el cierre de centrales térmicas: en Galicia son 19, y Vilalba entra en el grupo de concellos en los que repercute el cierre de la central térmica de As Pontes. El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, visitó este martes la capital chairega, en donde se reunió con la alcaldesa, Marta Rouco.

Entre las actuaciones previstas está la recuperación de una fuente y de un lavadero, situados en la salida hacia Os Pasos. En ese lugar estuvo ubicada la sede de Protección Civil. El concejal de Medio Ambiente e Espazos Naturais e Infraestruturas Urbanas, Luis Fernández, considera que el municipio saldría beneficiado si se consiguiesen fondos, ya que además la aportación ministerial cubriría el cien por cien del presupuesto.