La fiesta del autocrós gallego traspasa fronteras

MOTOR GALLEGO

El autocrós gallego triunfa
El autocrós gallego triunfa Nacho Carballeira

Galicia sigue siendo un referente en esta modalidad del automovilismo, con campeones y habituales en podios no solo en el certamen autonómico, sino en los nacionales y europeos de todas las categorías

17 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los circuitos, la afición y los pilotos gallegos siempre han sido un ejemplo en el autocrós internacional. Esta temporada, a la madurez de los pilotos consolidados se ha sumado una nueva hornada que acelera a fondo.

DAVID VARELa

Campeón gallego de clase

El arteixán está satisfecho con su «muy buena» temporada: «No tenía pensado hacer todo el campeonato y, mucho menos, que saliese todo tan bien, sin apenas averías y con buen ritmo».

«La idea es intentar sacar a alguna carrera el 306 de asfalto. Intentaremos estar en el rali de casa y, a partir de ahí, iremos improvisando, dependiendo del tiempo que nos deje el trabajo, aunque seguramente alguna prueba de tierra también haremos», planifica.

jon ander LÓPEZ

Campeón gallego de clase 2

Ferrolano de 1982, se adjudicó el título en la penúltima cita del campeonato. «Esta temporada fue bien. De siete carreras disputadas, hice seis poles, gané trece clasificatorias, logré cinco victorias absolutas, un cuarto puesto y un séptimo», resume.

«No contaba que fuera así. Salió todo muy bien. El coche fue fiable y nosotros hicimos nuestro trabajo», se felicita. «El año pasado fue más duro, ya que en mitad de temporada sufrí un accidente y tuve que fabricar un coche nuevo, luchando hasta la última carrera, donde tenía que ganarlo todo para conseguir el campeonato», compara.

«Expectativas de futuro tengo muchas, pero no tengo patrocinios y todo me lo costeo yo. Me gustaría dar el salto al Nacional, pero necesito patrocinadores que me ayuden; si no, es inviable», lamenta.

lolo bermúdez

Campeón gallego y subcampeón de España de carcross júnior

El carralés se mostró «sorprendido por el increíble nivel que hay en los participantes» en una temporada en la que logró éxitos «deseados por el equipo y mi familia». «También nos llevamos logros forjando unas amistades que no se me olvidarán, por todo lo que me han ayudado», destacó.

Define el campeonato gallego como «frenético» por la intensa pugna con su amigo Joao Traila. El subcampeonato nacional lo aseguró a falta de una carrera. «El año que viene intentaremos conseguir ambos títulos. Añadiremos alguna carrera del Campeonato de Europa para seguir rodando y disfrutando de experiencias nuevas», avanza.

Proyectó su análisis a los equipos para los que ha corrido: «Ha sido una temporada muy buena con el Lifelive, al que hay que agradecer el esfuerzo y trabajo detrás. Esto tampoco sería posible sin Yacar, el primero en confiar en mí. Estamos ilusionados con el proyecto del año que viene con Lifelive».

IAGO RODRÍGUEZ

Bronce en el Europeo en Crosscar júnior

El chantadino peleó hasta el final por un campeonato marcado por la igualdad. Meritorio, dado que competía con nueva marca. «La adaptación fue muy positiva. El trabajo de todo el equipo ha sido magnífico.

No pudimos hacernos con el título por muy poco, pero demostramos desde la primera prueba que podemos ganar a nivel europeo, manteniéndonos siempre en la lucha por el triunfo», se felicita.

«Hemos aprendido mucho sobre el exigente formato del Europeo, donde cada manga es, prácticamente, una final y el margen de error es mínimo. Me quedo con ese gran aprendizaje: hay que salir siempre al máximo, porque gestionar diferencias con los rivales es casi imposible», analiza.

«Quiero agradecer especialmente el trabajo de Santi Ares y de Motorsport Ibérica, que mantuvieron nuestro vehículo en perfectas condiciones para cada carrera», añade antes de anunciar: «Ahora estamos centrados en el desarrollo de un nuevo modelo de La Base Motor Club, marca con la que hemos competido desde que empezamos en autocrós, y con el que partiremos con el objetivo de volver en el 2027 al Europeo y poder traerlo a Galicia».

«En el 2026 vamos a dar el salto a los ralis, con un vehículo de la máxima categoría, pero no tenemos aún un programa cerrado», dice ilusionado.

DIEGO GARCÍA

Campeón gallego de Carcross y de España en Carcross Series

Se proclamó en O Castro campeón gallego en Carcross y de España en Carcross Series en la misma temporada en la que su padre, Sabino, podría firmar otro título. «A idea era facer todo o Campeonato de España e o Galego e catro probas do Europeo», expone.

«O Galego foi ben. Gañamos catro de sete carreiras e non baixamos do top 5, incluso sufrindo accidentes e remontando en malas condicións de chuvia. E na última carreira gañamos todo, só perdimos a pole por media décima», resume.

«O de España foi espectacular. Gañamos seis de sete carreiras e case todas as mangas. Foi mellor do que esperaba, con moito ritmo, moi fortes e cómodos co coche, moi rápidos. Traballamos moi ben en pretemporada co equipo», analiza.

Sin embargo, dice que el Europeo le dejó un sabor un poco más amargo, «por un toque e un erro meu nunca das probas». Tuvieron que elegir destino para optar al objetivo, que al final se escapó. «De tódolos xeitos, superamos as expectativas», concluye.

«Unha das cousas máis importantes foi ganar dúas carreiras seguidas co meu pai, en Arteixo e Carballo, nas nosas categorías. Foi moi especial, histórico», resalta.

SABINO GARCÍA

Podría proclamarse campeón de España en División I el año que su hijo, Diego, lo fue en Carcross Series

Asegurada la plata, y a falta de la carrera de Jerez de los Caballeros el último fin de semana de octubre y que le puede coronar como campeón, resume: «Es mi tercer año corriendo el nacional de autocrós, el segundo con este coche. Mientras nos adaptamos, la temporada ha sido muy buena, con victorias en Carballo y Arteixo, más segundos puestos. Ganar en Arteixo es indescriptible y más con solo 750 milésimas de diferencia con el segundo. Brutal». «El año que viene sopeso hacer el Nacional», avanza.

GABRIEL Y ESTEBAN SERRANO

Dos hermanos, a por el título nacional de la División 2

Gabriel Serrano es líder (124 puntos). Su hermano Gabriel es tercero (122). En el medio se ha colado Guillem Barabad (123). En la última carrera, el triunfo fue para Gabriel y Esteban fue tercero. Se decidirá este fin de semana, en la última carrera, en Jerez de los Caballeros.

Gabriel analiza: «A pesar de los problemas que tuvimos, la temporada fue bastante buena. Ganamos dos carreras y, cuando no hubo fallos en el coche ni problemas, estuvimos siempre en cabeza. Para la que viene, si hay presupuesto, intentaremos repetir».

Esteban apunta que todas las carreras han sido intensas «porque unha vez alí intentas facelo o mellor posible» y espera que esta última «sexa a máis intensa de todas». «A próxima temporada vou tomar un descanso, polo menos do campeonato enteiro. Como moito, farei unha ou dúas carreiras soltas», anuncia.

Álex Pardo y Santi Ares, preparadores con la receta del éxito en el equipo LifeLive

Son gallegos los preparadores que representan a LifeLive Motorsport, un fabricante belga de carcross fundado en el 2016 impulsado por Thierry Neuville, vigente campeón del mundo de ralis. Sacó su primer modelo (TN5) en el 2019 y ha desembarcado a lo grande en España y Portugal, donde Ares Racing (con el piloto Iván Ares y su equipo en la gestión) es su distribuidor

El preparador Álex Pardo reconoce: «Conseguimos tener un coche muy competitivo en todos los circuitos tras tantos años de trabajo. Eso fue la clave. Hay que dar la enhorabuena en especial a Diego García, y a Lolo Bermúdez... una pasada el año que nos hicieron vivir».

Santi Ares añade: «En el Gallego la sensación de dominio fue impresionante en las dos categorías, tanto en la absoluta como en júnior. En el Nacional también ha sido una muy buena temporada. En Carcross series el dominio fue aplastante. El Europeo fue intenso, apenas cinco pruebas en verano; y mostramos un buen nivel, aunque no pudimos lograr el título».

«Viendo los podios de las diferentes categorías, ha sido una temporada increíble. Es para estar orgullosos. El año que viene haremos el Europeo con Lolo Bermúdez y Diego García, más los que vayan a hacer carreras sueltas», concluye.

Hace dos años vio la luz el TN11, que es el que está dominando a todos los niveles: europeo, nacional y autonómico. El palmarés de la marca es abrumador: En el 2024, campeón de Europa absoluto (con el francés David Meat) y júnior (con David Gayoso). Y en el 2025, campeón de Europa en CrossCar Junior (Abel González), de España en Carcross Series (Diego García) , también de España en Carcross Junior (Óscar Fuertes), campeón gallego en Carcross (Diego García) y de Carcross Junior (Lolo Bermúdez), más el primer puesto (Iván Piña) y el segundo (David Meat) en el Campeonato Europa Crosscar, a falta de una carrera.