Adiós a Uxío García Amor, una gran voz de la Iglesia católica en el norte de Galicia: «Era un profesor de moito entusiasmo» 

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

OBITUARIOS

La parroquia de Santa María de Vilalba fue el último destino pastoral de García Amor (en la imagen, ante la casa parroquial)
La parroquia de Santa María de Vilalba fue el último destino pastoral de García Amor (en la imagen, ante la casa parroquial) ÓSCAR CELA

03 may 2025 . Actualizado a las 16:47 h.

Uxío García Amor, fallecido este sábado en Mondoñedo a los 97 años, fue una gran voz de la Iglesia católica en el norte de Galicia. Por un lado, en su larga trayectoria ocupó diversos cargos, en los que ejerció como profesor y estuvo al frente de algunas áreas, como la de Patrimonio. Por otro, su conocida pasión por la música, unida a una buena voz, se reflejó en la dirección de corales en Mondoñedo y en Vilalba, dos lugares en los que vivió.

Nacido en el municipio de Trabada, se ordenó sacerdote en 1953 tras haber estudiado en el Seminario de Mondoñedo. Se licenció en Filosofía y Teología en la Universidad Gregoriana de Roma, y luego, de vuelta en su tierra de origen, desarrolló una amplia actividad. Fue profesor en el Seminario de Mondoñedo, maestro de capilla de la catedral mindoniense y secretario del Obispado, entre otros cometidos. En 1985, tras la renuncia del obispo Araúxo Iglesias al cumplir los 65 años, fue nombrado administrador diocesano, cargo que ocupó hasta el nombramiento de José Gea Escolano.

Luego fue vicario general diocesano y párroco en As Pontes. Su siguiente destino fue Vilalba, en donde su estancia coincidió con la creación de una unidad pastoral, en la que varios sacerdotes se repartían la atención por parroquias de la comarca. La capital chairega fue su último destino pastoral, pero no menos relevante para él ni para quienes lo trataron en esos años. Si la estancia de Uxío García Amor en  Mondoñedo incluye su etapa como director del Orfeón de la Sociedad de Obreros, que durante décadas fue una de las instituciones más relevantes de la ciudad, en su paso por Vilalba no puede olvidarse su responsabilidad al frente de la Coral Polifónica Vilalbesa, de gran arraigo en la capital chairega.

Sus vínculos con la capital chairega fueron firmes, como se demuestra en el reconocimiento brindado por el Instituto de Estudos Chairegos (Iescha), que lo nombró socio de honor. Por otro lado, en el 2018, al cumplir 90 años, recibió un caluroso y concurrido homenaje en Vilalba. Últimamente, con su salud ya delicada, vivía en la residencia para sacerdotes del Seminario mindoniense; sin embargo, durante algún tiempo salió a la calle: acudía a la catedral y recordaba nombres y caras de muchos que habían sido vecinos suyos, que, por otro lado, tampoco lo habían olvidado.

Félix Villares, deán de la catedral de Mondoñedo y director del Archivo Diocesano y Catedralicio, fue alumno de García Amor en el Seminario, y este sábado recordaba su conocimiento y su talante. García Amor le dio clases de materias como Introducción a la Sagrada Escritura e Historia del Arte. «Era dos mellores profesores do Seminario, un profesor de moito entusiasmo», dijo Villares. La larga trayectoria de García Amor fue reconocida con el nombramiento de Prelado de Honor, y en el 2023, en Mondoñedo, fue homenajeado en los 70 años de su ordenación.

Sus restos mortales se velarán este sábado en la iglesia parroquial de Sante (Trabada), y mañana, a las cinco y media de la tarde, se oficia un funeral en la catedral mindoniense, en cuyo claustro reposarán sus restos. El lunes, a las ocho de la tarde, tendrá lugar una misa en la iglesia parroquial de Vilalba.