El defensa pontés se perdió por sanción los dos primeros partidos de liga
30 oct 2020 . Actualizado a las 04:00 h.El Racing prepara la visita del Zamora, el líder del subgrupo 1A tras ser el único club que ha podido ganar los dos partidos que disputó: 0-1 en el campo del Coruxo, un encuentro en el que los de Míchel Alonso desaprovecharon un gran número de ocasiones de gol, y 3-2 en su casa frente al Guijuelo, en un choque que se decidió con un gol en el último momento. Dos triunfos que han puesto la moral por las nubes a un equipo zamorano que regresó a la Segunda B y que mantiene prácticamente el bloque de la pasada temporada en la Tercera División, aunque con algunos retoques.
En un subgrupo 1A en el que la mayor parte de sus participantes se postulan como candidatos a pelear por las tres primeras posiciones, el Zamora arrancó esta atípica temporada de la División de Bronce con humildad, sin presión, aunque los resultados le han sonreído, lo que le habrá dado mucha confianza en sus posibilidades. Seguro que llegarán al campo de A Malata con la intención de mantener su buena racha y sumar tres nuevos puntos que los acerquen a sus objetivos.
Su entrenador es el vasco David Morilla, que llegó a Zamora tras dos buenas campañas en el Baracaldo. El técnico está haciendo un gran trabajo con esta plantilla. «El Racing de Ferrol es un equipo con aplomo, jerarquía y miras muy altas», declaró ayer el entrenador vasco en Zamora24 horas.com. Añadía que: «El Racing de Ferrol -señalaba en una comparativa con el Guijuelo, el rival al que se enfrentaron en la pasada jornada- tiene jugadores más veteranos, más hechos. Muchos de sus futbolistas tienen pasado en Segunda División y alguno en Primera. También tienen a jugadores extranjeros cedidos, con mucha jerarquía y potencial. Tiene mucha envergadura física, con condición. Es un equipo con más aplomo que el Guijuelo, por el historial, la experiencia y porque ellos mismos hablan de ascender a Segunda A».
Posteriormente, señalaba que para ganar el Ferrol su equipo necesitará su mejor versión. «Defendiendo como lo hicimos ante el Coruxo o el Guijuelo, no tenemos ninguna posibilidad de ganar en Ferrol. Necesitamos una extraordinaria versión del Zamora. Haciendo un gran partido por nuestra parte serían hasta favoritos, jugando en casa y por su experiencia».
Para este partido destaca que tiene a Conejo sancionado y a Asel, lesionado.
Trabajo duro
Para este segundo encuentro de liga en A Malata (el partido será el domingo a las cinco pero a puerta cerrada) Emilio Larraz recupera al central pontés Quique Fornos, quien ya ha cumplido los dos partidos que tenía pendientes de la pasada campaña. Fornos (As Pontes, 23 años) es un jugador que afronta ya su tercera campaña en el equipo ferrolano. Rindió a un gran nivel en la Tercera División, aunque en la pasada campaña le costó mucho más en la Segunda B. Es un futbolista joven, con talento, que seguro que podrá echar una buena mano para lograr una defensa racinguista más fuerte.