![](https://img.lavdg.com/sc/F0YbInCuY3lnu1pcaVfBaXV9nDQ=/480x/2022/06/14/00121655220542071687996/Foto/FJ15P34F1_172743.jpg)
La dirección deportiva y el técnico acercan posturas para la temporada
15 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El reloj ya está en marcha para la temporada 2022-2023 de Primera RFEF. Y el Racing se ha puesto a trabajar. La dirección deportiva del club y el entrenador, Cristóbal Parralo, avanzan en el camino de su renovación con el mismo objetivo: que el club alcance el fútbol profesional.
Un fin para el que es necesario no solo contar con la plantilla más competitiva y el mejor faro, sino también con numerosas mejoras de servicios y estructurales. Como el estadio o la situación del campo de entrenamiento. De cara a las aspiraciones de la entidad es de vital importancia la renovación del anexo de A Malata para que no siga siendo un campo de minas para posibles lesiones y evitar volver a tener a la plantilla vagando por los campos de la comarca. También el avance en el convenio de cesión entre el Concello y la entidad o el proyecto de la Diputación para rehabilitar zonas del estadio especialmente maltrechas como el fondo norte o la cubierta.
En cuanto a la plantilla, por un lado tendrá cierto tinte continuista. Casi la mitad de los jugadores que lograron la pasada campaña un hueco en los puestos para disputar la fase de ascenso cuentan con contrato. Concretamente Gazzaniga, Joan Salvá, Quique Fornos, Heber Pena, David Castro, Álex López, David del Pozo, Dani Nieto, Luis Chacón, Fran Manzanara y Pep Caballé. Entre ellos hombres referentes el pasado curso que tendrán que volver a luchar por alcanzar su mejor nivel esta campaña. Por ejemplo, Gazzaniga y Manzanara fueron dos de los jugadores con más minutos por Cristóbal.
El excelente nivel defensivo al que rindió el equipo fue una de sus bases para lograr los grandes resultados. Y será una cualidad que debe mantener la próxima campaña. El racinguismo pide en las redes sociales la renovación de otros jugadores clave como Miguel Loureiro, Jon García o Pumar. También Heber Pena o Joselu Gómez. La línea atacante de la próxima campaña es la que presenta más incógnitas ya que el capitán, David Rodríguez o Héber terminan contrato.
Equipo femenino
Llega la primera novedad del Racing para la próxima campaña. El club ha presentado en sus redes sociales un proyecto muy ilusionante, la recuperación de su equipo femenino, que volverá a impulsarse. «Tenemos una gran noticia! Racing Club Ferrol femenino!», destaca. El proyecto está dirigido a mujeres nacidas en el año 2009 o con anterioridad. «La temporada que viene tendremos un equipo femenino y estamos en proceso de captación de jugadoras», explican. Por ello, las interesadas pueden ponerse en contacto ya con la entidad. «Únicamente tienen que enviarnos un mail a info@racingclubferrol.net», explican. Deben incorporar su nombre, fecha de nacimiento y teléfono de contacto.
«Gracias» con un emotivo vídeo
«Gracias» termina brindando el Racing a la afición verde que ha acompañado esta temporada al equipo. El club ha despedido la campaña con un emotivo vídeo grabado con imágenes del racinguismo el día más importante de la temporada, en el partido del «playoff» ante el Nàstic. El vídeo muestra la emoción de la afición, la llegada del equipo e imágenes del encuentro en Balaídos. «Juntos lo vamos a conseguir», desea el club. El emotivo mensaje se ha vuelto viral y ya cuenta con más de ocho mil reproducciones.
? Buenos días familia
?? Ahora sí, se acaba una temporada ilusionante
?? Una temporada con final amargo
?? Pero ya estamos con la cabeza en la siguiente
?? Esto no para!
?? Esto no acaba aquí!!
? EL RACING SIEMPRE VUELVE!!
??? GRACIAS ??? pic.twitter.com/lCpbJDSOSF— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) June 12, 2022