El Racing de Ferrol, un equipo siempre en la brecha de la pugna por el ascenso

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

Celebración del Racing durante el choque frente a Pontevedra.
Celebración del Racing durante el choque frente a Pontevedra. JOSE PARDO

A falta de 14 jornadas los de Cristóbal Parralo tienen encuentros complicados contra rivales como Linares, Alcorcón, Córdoba, Deportivo y Celta B

20 feb 2023 . Actualizado a las 22:50 h.

Como el buen pegamento. Así se adhiere el Racing a la parte alta de la tabla. Sin alardes. Tampoco hubo en A Malata fichajes de relumbrón, pero el grupo se hizo piña y bloque de contención. Así, pese a la falta de acierto cara a portería en algunas fases de la competición, los de Cristóbal han sabido anclarse con firmeza a las plazas que dan derecho a disputar la última pelea por el ascenso a Segunda División. Tan solo en la primera jornada, en la duodécima y en la vigésimo segunda se quedó fuera de los puestos play off el combinado ferrolano, que sigue en la brecha.

A día de hoy, con más de un 63 % del campeonato consumido, el conjunto de la ciudad naval está cuarto, pero con tan solo tres puntos de margen con respecto al Linares, que es séptimo, y a seis del líder. La liga está igualada y quedan todavía catorce jornadas por delante y en el caso del Racing con desplazamientos especialmente complicados.

RACING (42 PUNTOS): tres viajes a tierras de los de arriba

Las dudas en el arranque de la segunda vuelta llegaron precisamente por la falta de gol jugando a domicilio. El equipo lleva desde el partido en Pasarón, el 4 de diciembre, sin marcar fuera de casa. Tras dos victorias consecutivas en A Malata y un total de cinco dianas en sendos choques, al Racing le toca viajar a Linares, Córdoba y Alcorcón en lo queda de febrero y el próximo mes. En casa recibirán al Algeciras y al Rayo Majadahonda, también en marzo. De este mes dependerán, en buena medida, las opciones con las que el equipo afrontará los dos derbis gallegos que le quedan en casa, contra Deportivo y Celta B.

REAL MADRID CASTILLA (48): dos choques clave en galicia

 El filial de Raúl González, que es líder, ya ha disputado cuatro de los partidos pendientes contra los equipos de arriba. Entre lo más complicado del calendario destacan los compromisos como visitantes en Riazor y Balaídos, fijados en abril y marzo respectivamente.

alcorcón (47): más partidos en casa

A pesar de que en los últimos cinco choques el equipo que dirige Fran Fernández no ha tenido un buen rendimiento y ha cedido la primera plaza, en las últimas catorce jornadas disputará más de la mitad de los partidos como local. Una situación de la que pueden sacar ventaja.

deportivo (46): duelos difíciles

Al equipo de la ciudad herculina, que remontó una decena de puntos con el líder desde el pasado diciembre, le quedan siete encuentros por disputar con equipos que se encuentran entre los ocho primeros de la tabla. Es decir, la mitad de sus partidos serán de igual a igual, entre ellos contra el propio Racing.

córdoba (41): caso de análisis

Claro favorito para jugar el play off, el equipo andaluz lleva desde final de año encadenando malos resultados. Contra todo pronóstico, han quedado desplazados a la quinta plaza de la clasificación. Es precisamente uno de los rivales más inmediatos del Racing. Fuera de casa, su duelo más complicado es contra Linares.

CELTA B (39): desplazamientos de categoría

 A pesar de que en casa recibirá a rivales asumibles, el filial del Celta tiene cuatro choques especialmente complicados como visitante. Deportivo, Real Madrid Castilla, Cultural y, por último, el propio Racing en A Malata en la que será, además, la última jornada del campeonato y que, en función del margen de puntos del momento, está llamado a convertirse en el partido de la jornada.

linares (38): fuertes en casa

 El próximo rival del Racing disputará más de la mitad de lo que queda del campeonato en su propio feudo. Pasarán por sus dominios el Córdoba y el Deportivo. Por contra, en cuanto a desplazamientos, el partido más complicado que tienen por delante los de Alberto González es el del Alcorcón, a finales de abril. Tan solo perdieron como locales ante Celta B, Castilla, Racing y Cultural Leonesa.

Los números del equipo avalan el rendimiento del trabajo colectivo

Los números del Racing en la presente campaña y las estadísticas relativas al arranque de la segunda vuelta de la competición liguera evidencian que el equipo presenta una propuesta más que sólida a nivel defensivo. El guardameta Gianfranco Gazzaniga suma ya doce jornadas con la portería a cero en un total de 24 encuentros. Es decir, en la mitad de los partidos jugados el rival no ha podido hacer daño al combinado que dirige Cristóbal Parralo. En esta misma faceta de juego, el número de goles en contra que acumula el Racing es de 16, siendo el conjunto menos goleado del grupo 1.

En cuanto a la diferencia entre los tantos anotados y los recibidos, los ferrolanos manejan un saldo favorable de 15 tantos, superados únicamente por el Real Madrid Castilla y el Alcorcón, con una renta de 16 y 17 goles respectivamente.

También hay buenas cifras en el apartado tocante al juego ofensivo, a pesar de que a nivel colectivo los número del equipo de Cristóbal Parralo se sitúan dentro de la media del grupo, con 31 dianas, sin llegar a despuntar.

Justo, en la pugna

Y es que el delantero vigués Manu Justo, que contra el Pontevedra marcó su octavo gol de la campaña, está dentro de la clasificación de máximos anotadores de la categoría, empatado a tantos con Iker Losada del Celta B y Néstor Albiach del Rayo Majadahonda. A nivel individual, Justo se mantiene en la pugna por el pichichi.

Hasta tres jugadores se suman a lista de tocados

La vigésimo cuarta jornada de liga dejó algunas novedades con relación a la ocupación de la enfermería del Racing de Ferrol.

Tanto Joselu como Bourdal quedaron fuera de la lista de convocados en el choque frente al Pontevedra, sumándose a los ausentes Brais Martínez, Luca Ferrone y Pumar.

En el caso del delantero de Palmeira, tal y como detalló Cristóbal al término del encuentro contra los granates, los problemas de rodilla que viene arrastrando desde el partido contra el Real Madrid Castilla le están impidiendo competir. Bourdal, por su parte, recibió un golpe en un entrenamiento de la pasada semana y, avanzan desde el club, se espera poder contar con el jugador para el próximo partido.

El último en sumarse a la lista de tocados fue el central vasco Jon García, que pidió el cambio en pleno derbi gallego por «problemas en los isquios», según relató su entrenador. La plantilla no se adiestrará hasta mañana, miércoles, cuando se comprobará si Cristóbal puede integrar a alguno de los lesionados en las dinámicas grupales de la semana.