Cristóbal Parralo, entrenador del Racing: «Podemos ganar, empatar o perder, pero ser nosotros mismos es lo más importante»

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

Cristóbal Parralo, en imagen de archivo, destaca la personalidad como una de las claves para imponerse al Deportivo.
Cristóbal Parralo, en imagen de archivo, destaca la personalidad como una de las claves para imponerse al Deportivo. JOSE PARDO

Sobre el objetivo del rival de alzarse con la primera plaza, el técnico del club ferrolano subraya que «tampoco me importan mucho las exigencias con las que venga el Deportivo, me importa mi equipo»

14 abr 2023 . Actualizado a las 23:28 h.

Firme defensor de cuidar los detalles y tomarse el campeonato liguero de Primera Federación como una carrera de fondo en la que dosificar, tener cabeza e ir partido a partido, Cristóbal Parralo no elude la importancia de un duelo que enfrentará a Racing y Deportivo en A Malata (domingo, 19.00 horas, TVG-2) y que va más allá de los tres puntos que están en juego. Con el cartel de todo vendido colgado desde el martes en A Malata, el técnico racinguista afirma que «somos conscientes de la importancia que tiene el partido, sobre todo para poder dar una alegría a nuestra afición».

La escuadra ferrolana, que cayó derrotada por un contundente 2-0 el pasado diciembre en Riazor en uno de sus peores actuaciones de la campaña, encara el encuentro en cuarta posición con un total de 55 puntos y a solo dos de distancia del combinado que dirige Óscar Cano, que cuenta con un partido más tras el aplazamiento del choque de los ferrolanos contra Córdoba. El equipo de Cristóbal Parralo, que viene de sufrir un revés contra Mérida, encadena un total de cinco victorias consecutivas en casa. A Malata se ha convertido en todo un fortín en el que el equipo de la ciudad naval no pierde desde la visita del Alcorcón, líder del grupo, el pasado mes de diciembre. 

En este sentido, Cristóbal destaca la calidad de un Deportivo que, valora, es «uno de los grandes de la categoría». Por todo ello, y a tenor del momento en el que se disputa el choque, el entrenador defiende que «hay que competir bien y ganar todos estos partidos, sobre todo en casa». Además, el adiestrador enumera una serie de claves a tener en cuenta para poder sumar los tres puntos en un partido en el que el estadio de A Malata estará lleno.

 Con lo emocional no llega

Para el técnico racinguista el componente emocional no basta para imponerse este domingo y entiende que hay que lograr un equilibrio entre este aspecto y la calidad técnica y táctica: «En lo futbolístico hay que estar bien porque por muy bien que te encuentres si luego en el campo no estás bien posicionado y no tomas buenas decisiones, al final lo emocional te aguanta pero te aguanta poco», reseña. Así, determina, «vamos a ver si somos capaces de salir bien, de saber leer el partido y de hacer las cosas como sabemos hacerlas».

La pizarra y aspiraciones del rival

En cuanto a cómo condicionará el planteamiento elegido por el técnico rival, Cristóbal determina que «son detalles que, imagino que igual que ellos, si supiesen cómo vamos a jugar nosotros planteas el partido con menos incógnitas» y agrega que «esto pasa cada semana. Fuimos a Mérida y hubo algunos cambios, recibimos a equipos aquí que han cambiado el sistema. Esto forma parte del fútbol». 

Con relación a una potencial mayor presión sobre el combinado herculino, que se marca el objetivo del ascenso directo, el entrenador del Racing aprecia que «cada uno tenemos las exigencias que tenemos y tampoco me importan mucho las exigencias con las que venga el Deportivo, me importa mi equipo».

Desde el banquillo del club ferrolano subrayan el respeto máximo por el rival que, destaca Cristóbal, cuenta con «grandes jugadores y una gran afición, pero nosotros tenemos que mirar para nosotros y ser el equipo competitivo que solemos ser».

Nombres propios

La calidad de jugadores como Lucas Pérez, Quiles o Soriano no asustan al entrenador del Racing que apela a «jugar nuestro partido sin fijarnos en los nombres que tenemos delante». Con relación a la máxima estrella deportivista,  también se ha pronunciado Cristóbal Parralo: «Lucas ha demostrado en otras categorías superiores el nivel que tiene y en esta categoría marca diferencias. Al final, son muy buenos jugadores y los respetamos, pero sin ningún temor», reflexiona.

PERSONALIDAD 

Lo realmente determinante para el entrenador del Racing es que su equipo exhiba su mejor versión sobre el verde. Así, se marca como objetivo «que seamos nosotros mismos, que seamos el equipo que normalmente somos y que tengamos la suficiente personalidad para hacerlo y que de igual el equipo que tengamos enfrente. Luego podemos ganar, empatar o perder, pero ser nosotros mismos es lo más importante». Y advierte que hay que evitar «salir sobreexcitado y volverse loco».

No encajar a balón parado

A pesar de que los ferrolanos son un grupo fiable y se mantienen como uno de los equipos menos goleados de la categoría, las dos últimas jornadas han evidenciado la necesidad de pulir algunos detalles a nivel de defensa de las acciones a balón parado. Con relación a este extremo, el técnico destaca que este aspecto «se trabaja siempre, aunque no tengamos goles en contra, es una rutina que tenemos durante toda la temporada. Las trabajamos a favor, las trabajamos en contra y si que es verdad que hemos encajado en estos dos últimos partidos un gol de falta lateral y luego dos de córner. Uno que nos hemos metido en propia puerta y el otro que ha sido un gol olímpico».

«Son cosas que tenemos que corregir y cuidar esos detalles; hacerlo mejor porque podemos. Pero a veces cuando vienen las cosas de esa manera por mucho que quieras, a veces ocurre. Vamos a intentar que no ocurra más», ahonda Cristóbal Parralo.