El análisis de Queco Piña: El Racing de Ferrol tiene que salir a ganar; aquí no hay un mañana para dosificarse
OPA RACING

En el caso de jugar el «play off» es clave que lleguen con la flecha para arriba
11 may 2023 . Actualizado a las 20:14 h.El Racing, a un punto del liderato y a solo tres jornadas del final de la fase regular, cumplió ya con el objetivo marcado al inicio de la temporada de clasificarse para disputar la fase de ascenso. Lo ajustado de la categoría y lo impredecible que es el fútbol dejan todo abierto para que los de Cristóbal Parralo afronten este último arreón aspirando a auparse a la primera plaza. Lo más importante es que el grupo mantenga esa confianza para afrontar lo que venga, viendo que son capaces de ganarle a cualquiera.
LAS opciones
Cuatro en la pelea. Mientras matemáticamente haya opciones Racing, Real Madrid Castilla y Deportivo estarán ahí para pelearle la plaza al Alcorcón. El Dépor es el Dépor y son capaces de ganar los tres partidos que quedan. En el fútbol de un partido para otro puede cambiar todo. El Castilla, a pesar de la derrota contra el Ceuta, tiene a jugadores jóvenes a los que para bien o para mal estas cosas les afectan menos. El Alcorcón lleva todo el año ahí arriba, tiene muy buena plantilla y oficio y el Racing llega en una dinámica muy buena y con una confianza enorme. La cosa va a estar ahí entre los cuatro.
gestión emocional
La oportunidad perdida de auparse al liderato no debe ser un lastre. Cuando ya lo tienes tan cerca es verdad que vas a por ello y parece que si no llegas ha sido un mal final de temporada, pero el objetivo del Racing es el del play off. Tener opciones de ser primero es ya la bomba y al final el equipo está peleando por un objetivo precioso que es ascender a la Segunda División, que es muy complicado. Hace muchos años que no lo conseguimos y ahora mismo estamos en la pelea. El club y el equipo están en dinámica de luchar por esa primera plaza porque sería el camino más fácil, pero sabiendo que siempre te queda en la recámara el play off.
el grupo
La confianza se contagia en el vestuario. Ahora mismo las sensaciones son buenas y eso es clave. Cualquier jugador que llega siente que todo va bien y eso facilita la incorporación de los que juegan menos. En el vestuario todo se contagia para lo bueno y para lo malo. Es importante asumir roles, pero también están para romperlos y hay jugadores llamando a la puerta que no te imaginabas a principio de temporada que fueran a ser importantes y lo están siendo.
EL calendario
Tres partidos para irse de vacaciones con los deberes hechos. Creo que el Racing tiene factible el ascenso directo; nunca se sabe lo que puede pasar. Al final quedan tres partidos y te lo estás jugando todo porque si consigues quedar primero es lograr el objetivo, olvidarse de todo e irte de vacaciones con los deberes hechos y eso es lo primero que tienes que intentar pelear. Hay que salir a ganar; aquí no hay un mañana para dosificarse. Es el partido del domingo, hay que sumar de tres y lo que venga después ya vendrá. Lo que sí que hay que tener en la cabeza es que si no conseguimos el objetivo del ascenso directo, por lo que sea, no pasa nada también nos queda un play off. Eso es lo que te da el acabar con la flecha para arriba y llegar a la fase de ascenso con la buena dinámica y anímicamente estar bien para que físicamente te sientas mejor y las piernas vayan más rápido.
la coincidencia
Emular al otro Racing y certificar el ascenso ante el Celta B en A Malata. Este año tenemos la suerte de que acabamos en casa con el Celta B. A ver si pudiera ser esa gotita de suerte que nos falta y terminar la temporada como hizo el año pasado el Racing de Santander en el Sardinero frente al filial olívico y certificar el ascenso directo.
«El principal objetivo era enganchar a la gente»

Para un ex de la casa como el cancerbero Queco Piña (A Coruña, 1980), integrante de la plantilla que logró el último ascenso de la escuadra verde a la categoría de plata, el interés creciente que está suscitando este Racing es uno de los aspectos que marcarán un antes y un después.
«Consigas o no consigas el ascenso, el principal objetivo era enganchar otra vez a la gente y eso se consiguió», subraya el exguardameta. Y es que, según su propia experiencia, la comunión existente entre el vestuario y la afición es clave en la lucha por llegar a la meta.
La voz de la experiencia
En este sentido, Queco Piña rememora el arranque de la temporada 2006-2007 cuando el combinado ferrolano logró el ascenso a Segunda División en el play off.
«En nuestro año recuerdo que tuvimos un inicio con bastantes dudas, acabábamos de bajar de Segunda División y nos costó mucho adaptarnos a la categoría, la gente nos exigía mucho y en el tramo inicial nos costó arrancar pero el equipo se recompuso y tuvimos que jugar el play off», detalla.
«En el último ascenso, en el nuestro, los dos partidos en casa ganamos 2-0 y eso fue lo que nos hizo ir con la tranquilidad de jugar fuera. En Linares tuvimos que ir a penaltis y en Alicante sufrimos, pero el hecho de jugar ante tu afición y que la gente esté enganchada es un paso súper importante y necesario para poder conseguir el objetivo», ahonda el exportero del Racing, que da más importancia a la buena dinámica que a disfrutar del factor campo a favor. «Nosotros jugamos los dos partidos fuera de casa y conseguimos ascender y el Deportivo el año pasado jugaba todo el play off en casa y no llegaron. Es un plus, pero no es determinante», zanja.