Granada, con el objetivo de recuperar categoría y sentimiento

Emilio Rosanes FERROL / LA VOZ

OPA RACING

GRANADA CF

Seis derrotas en los seis últimos encuentros oficiales y más de quince meses sin conocer la victoria lejos de Los Cármenes

24 ago 2024 . Actualizado a las 16:07 h.

Segunda etapa de un trayecto que se nos antoja apasionante . Frente a frente dos entidades, Racing de Ferrol y Granada, que no alcanzaron el objetivo de victoria en la jornada inaugural.

Por un lado, el cuadro verde , en el que se percibe una mayor contundencia en ambas áreas que en la temporada anterior y al que, a buen seguro, Parralo volverá a agitar sus alas para recrear la leyenda de Poseidón y Medusa, pero en sentido inverso, transformando piedras en personas y deportistas ejemplares que alcanzan su mejor versión con tan sólo una mirada a los ojos.

Enfrente un Granada pendiente de demostrar que la adversidad siempre debe ser acompañada con la mejor de las actitudes e inmerso en un momento de inestabilidad institucional, en el que ese modelo de entidad abstracta e impersonal llamada propiedad, instaurada en históricas entidades de nuestro deporte profesional, bajo la que se esconden responsabilidades personales y muy alejada del sentimiento de aficionados, se adoptan decisiones vacías de la mínima cordura y empatía, como ha ocurrido este verano con el despido de dos leyendas rojiblancas : Víctor Díaz y Jorge Molina.

Un conjunto nazarí que aterriza en Ferrol inmerso en una dinámica nada positiva al acumular seis derrotas en los seis últimos encuentros de competición oficial, finalizando como último clasificado la temporada anterior y sumando más de quince meses sin conocer la victoria lejos de Los Cármenes.

EL TÉCNICO

Abascal, debutante en el fútbol profesional español

La propiedad granadina ha confiado la responsabilidad técnica en el joven sevillano  Guille Abascal, con experiencia en el exterior de nuestro país y debutante en el fútbol profesional español, y al que se ha encomendado la gestión de una plantilla que, por amplitud y nombres, posiblemente sea, a priori, la más competitiva de la categoría. Un auténtico apasionado de su profesión que, como anticipó en su presentación, tratará de contagiar esa pasión a una entidad que necesita recuperar la ilusión en todos sus estamentos.

LA PLANTILLA

Importantes incorporaciones a su bloque principal

El conjunto granadino ha mantenido el bloque principal que compitió en la máxima categoría la temporada pretérita, con la salida de jugadores que tuvieron un rol secundario excepto en el caso de Gerard Gumbau, con destino al Rayo Vallecano, y los guardametas Augusto Batalla y Raúl Fernández. Las llegadas de Luca Zidane en portería, Rubén Sánchez en el lateral derecho, Pablo Insúa, Löic Williams y Manu Lama en el centro de la defensa, Manu Trigueros, el explosivo zurdo Georgiy Tsitaishvili, llamado a ser una de las revelaciones del campeonato, los delanteros Siren Diao y Shon Weissman y la incorporación al primer equipo del canterano Pablo Sáenz suponen una sustancial mejora competitiva del cuadro andaluz.

Un plantel con olor a Primera y en el que llama poderosamente la atención la presencia en el banquillo de suplentes en la primera jornada de campeonato de Luca Zidane,Lucas Boyé, Gonzalo Villar, Manu Trigueros, Rubén Sánchez, Ignasi Miquel, Löic Williams y Theo Corbeanu, sin lugar a dudas titulares en cualquier otro equipo de la competición.

SISTEMA Y ESTILO DE JUEGO

1-4-4-2, con apuesta por modelo combinativo

El técnico sevillano del conjunto granadino, Guille Abascal, se ha mantenido fiel desde su llegada al sistema de juego, 1-4-4-2. Con las lógicas dudas, respecto a las modificaciones de jugadores que podrían ser introducidas tras la derrota cosechada en la primera jornada, parecen fijos en el once titular Marc Martínez en portería, con Ricard Sánchez en el lateral derecho, Miguel Rubio y Pablo Insúa en el centro de la defensa y Carlos Neva en el lateral izquierdo. Sala de máquinas en la que la brillante actuación en la segunda mitad del último encuentro de Manu Trigueros podría desplazar de la titularidad a Sergio Ruiz o Martin Hongla, banda derecha para el zurdo Giorgiy Tsitaishvili y banda izquierda para el diestro Kamil Józwiak. Como jugadores más adelantados, parecen seguros Myrto Uzuni y Shon Weissman dotados de perfiles totalmente diferentes, en detrimento de Lucas Boyé que, junto a Gonzalo Villar, pudieran abandonar la entidad antes del próximo cierre del mercado de fichajes.

El conjunto rojiblanco utiliza, como principio irrenunciable, un estilo de juego combinativo que mejora sustancialmente con la elección de los jugadores adecuados para desarrollar este modelo, siendo mejorable la salida de balón de alguno de sus centrales y deficiente la labor realizada por mediocampistas de perfil recuperador que denotan dificultades para superar líneas adversarias en jugadas de ataque posicional.

En ciertas fases del encuentro, se exceden en la realización de pases en su propio campo, acumulando pérdidas traducidas en tantos adversarios, como se pudo apreciar en los encuentros amistosos disputados en pretemporada y aún pendientes de corregir, lo que facilita la labor de recuperación de balón en zonas avanzadas por parte de sus adversarios.

FASE OFENSIVA

Brillante juego aéreo ofensivo y velocidad en transiciones

El conjunto granadino plantea una diversidad de variantes en su juego ofensivo. Prioritariamente, buscan la progresión de su juego a través de la superioridad numérica en bandas, aprovechando el marcado carácter ofensivo de sus laterales, para ejecutar centros laterales que hagan brillar tanto el brillante juego aéreo de sus referencias ofensivas como las excelentes diagonales realizadas por sus jugadores exteriores.

Además, la rapidez de Uzuni y Tsitaishvili permiten imprimir un ritmo y una velocidad sobresaliente a sus transiciones ofensivas. Asimismo, se muestran poderosos en las acciones de estrategia ofensiva gracias a su buen dominio del juego aéreo, donde la incorporación de sus centrales les genera una mayor jerarquía en este tipo de acciones.

El bagaje de veinte disparos efectuados a la meta rival en su primer encuentro denotan un registro impropio del resultado final y, únicamente explicado, por la falta de efectividad mostrada en las acciones de finalización.

FASE DEFENSIVA

Amplio margen de mejora en ajustes defensivos

En fase defensiva, el conjunto de Guille Abascal utiliza, generalmente, posicionamiento en bloque de presión medio-alto, no demasiado intensa sobre el poseedor de balón, poco solidaria y acompañada de una irregular activación tras pérdida. Mantienen una equilibrada distancia entre líneas, pero se generan espacios de juego para sus rivales a las espaldas de sus defensores, al situarse esta línea más adelantada de lo habitual.

Asimismo, el marcado carácter ofensivo de sus laterales posibilita la realización de efectivas transiciones ofensivas a sus adversarios utilizando sectores exteriores. En la primera jornada, los granadinos mostraron ciertas lagunas en la toma de decisión en jugadas de estrategia defensiva, deficiencias en el seguimiento de marcajes y la comisión de infracciones punibles en situaciones de escasa peligrosidad para su portería que resultaron totalmente determinantes en el resultado final del encuentro.

Por otro lado, muestran cierta relajación en la realización de ayudas defensivas y de interceptaciones ante disparos de rivales, con margen mejorable en contundencia defensiva.

Fuentes Molina, con su buen criterio habitual, se encargará de imponer justicia en un encuentro en el que las aficiones ferrolanas y granadinas harán suyas la letra de Los Ronaldos dedicada a este bello deporte…No puedo vivir sin ti, no hay manera.