Cristóbal: «Cambié a Puric para meter un perfil zurdo y sacar mejor el balón»
OPA RACING

El técnico se quejó de falta de contundencia y habló de una gran decepción
16 nov 2024 . Actualizado a las 19:00 h.Era el día perfecto para que Cristóbal Parralo explicara qué es lo que quiso hacer en este partido entre el Eibar y su Racing Club Ferrol y diera alguna explicación sobre el cambio de Aleksa Puric en el descanso, un jugador fundamental en la defensa. La respuesta de Cristóbal al cambio del serbio fue desconcertante: «El cambio de Brais Martínez —explicó— fue por el tema de aductor, ya que tenía molestias y teníamos miedo de que pudiera recaer de su lesión. El motivo del cambio de Aleksa fue para poner a un perfil zurdo en la izquierda, ya que nos estaba costando sacar el balón». Entró David Castro en su lugar, que tampoco es un jugador que se destaque por su salida de balón, y el equipo se resintió. Los entrenadores buscan siempre soluciones, aunque no siempre las encuentran.
Sobre el once inicial indicó que había jugado con tres centrales y dos carrileros: «Por la izquierda nos ayudaba Dorrío y por la derecha Delmás. Por momentos nos valió para llegar bien a los tres cuartos de campo, aunque luego nos ha faltado ese último pase, el llegar a los centros. En la recta final del encuentro también hemos sacado muchos centros, aunque tampoco los hemos rematado».
Fue más claro Cristóbal sobre la derrota en Ipurua. «Nos vamos decepcionados —dijo el técnico— ya que veníamos con la ilusión de competir y ganar el partido y no ha podido ser».
Sobre el desarrollo del encuentro indicó que: «En la primera parte nos ha costado mucho salir desde atrás, lo mismo que a ellos. Hubo un juego bastante directo por parte de los dos equipos, sin muchas llegadas, sin ocasiones. A nosotros en el último tercio del campo, otra vez, nos ha faltado algo de calma. En la segunda parte ese gol tan tempranero del Eibar, nada más comenzar la segunda parte, nos hizo mucho daño. Nos ha faltado contundencia en las jugadas en las que hemos encajado gol. Después ha sido un querer y no poder. Lo hemos intentado, trabajamos hasta el final y no hemos estado bien».
Sobre la desconexión del equipo tras el primer gol del Eibar opina que: «En el descanso hablamos de que nos faltaba un poco de claridad a la hora de salir con el balón y que teníamos que estar concentrados en el arranque de la segunda parte. Sin embargo, en la primera jugada nos han marcado. Intentas que estas cosas no ocurren pero sí ocurren. Tras el gol nos hemos quedado un poco tocados, hemos intentado hacer cambios y nos ha costado mucho. Nosotros hemos tenido una buena ocasión para marcar y ellos también, ya que dejamos muchos espacios atrás. También nos faltó contundencia en el segundo gol, que ahí ya que sí que se ha puesto todo muy cuesta arriba». Por último, indicó que: «Lógicamente —dijo— cuando no ganas te quedas tocado y es normal. Estamos a una altura de campeonato en la que hay que sumar puntos y no lo hacemos. Eso merme la confianza», admitía el técnico de un Racing que sigue en plazas de descenso y que el viernes recibe al Levante en A Malata.
Exteberria: «Para hacer goles hay que fallarlos y para fallar hay que generar»
La otra cara de la moneda, la de Joseba Exteberria al que su apuesta técnica y de efectivos le salió redonda, poniendo fin a una sequía de cuatro partidos oficiales sin marcar.
El técnico vasco deja un recado que bien podrían anotarse en el vestuario de A Malata. Errar es humano y el auténtico problema en el fútbol es no intentarlo. «No era normal no meter ningún gol el día del Elche y tampoco en Riazor. Creo que el proceso debe ser que para hacer goles hay que fallarlos y para fallar hay que generar», reseñaba el preparador armero sobre el pobre índice anotador de los suyos.
Por eso, admite, esta victoria sabe a gloria: «Muy importante. Llevábamos un mes muy malo, han sido derrotas duras y lo difícil, como entrenador, es cuando ves que el equipo está mejorando y llega otra derrota el convencer al grupo de que este es el camino», reseñaba sobre un triunfo que, defiende, tocaba por lo visto en el verde
Verdugo del Racing
«Ha sido merecido. El Eibar ha sido mejor y nos hemos quitado una mochila llena de piedras y ser conscientes de que no hemos hecho nada», indicaba.
«Que sea un punto de inflexión. El año pasado contra el Racing de Ferrol fue el cambio de rumbo total y ojalá que pueda ser este año también», valoraba un Exteberria que la pasada campaña logró en la sexta jornada levantar en este mismo escenario y ante el mismo rival un complicado arranque en liga. Las losas de la mochila a la que aludía las cargan ahora Cristóbal y el Racing.