Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Jesús Ruiz, un superviviente en el Racing ante su segundo curso con el agua al cuello: «No va a ser así siempre»

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

JOSE PARDO

El guardameta, que el pasado curso ya vivió un descenso con el Alcorcón, confía en el trabajo y el proceso para salir del atolladero

27 nov 2024 . Actualizado a las 12:57 h.

Falta de confianza, cansancio mental, sensación de gafe. Un cúmulo de emociones negativas a desterrar del vestuario del Racing Club Ferrol, que esta semana tiene la posibilidad de sumar casi la mitad de los puntos que lleva cosechados en tres meses de competición. Una lucha contra los fantasmas que empieza este miércoles en Castalia (19.00 horas, LaLiga TV Hypermotion) y en la que jugadores como Chiki, Jauregi, Dorrío o el guardameta Jesús Ruiz ya se vieron inmersos con sus equipos la pasada campaña.

Pura supervivencia para lidiar a una segunda temporada con el agua al cuello que, confía el arquero catalán, se irá achicando a base de trabajo diario: «Tener confianza en el trabajo y saber que tarde o temprano las cosas van a cambiar y esto no va a ser para siempre. Cada uno tiene que estar centrado en hacer su mini partido lo mejor posible y lo más normal es que el trabajo grupal salga bien. Por trabajo y por constancia las cosas van a cambiar», valora el portero que no deshecha el fracaso y el error como partes necesarias del proceso de forja de un futbolista profesional.

«El fútbol es un juego de errores. Puedes fallar en aspectos técnicos durante el partido pero no puedes cometer errores por falta de concentración o de actitud. Eso sí que sería faltarle el respeto al aficionado, a nosotros mismos, a los compañeros que trabajan en el club. Se puede perder pero siempre defendiendo los colores de Racing a muerte», ahonda un Jesús Ruiz que no cree que lo que le está ocurriendo al Racing tenga que ver con el mal fario.

«La gran mayoría de veces la suerte se busca. Es confiar en el proceso confiar y en el trabajo que estamos haciendo. Te puedo garantizar que, desde el primero hasta el último, estamos muy implicados», reflexiona el guardameta que pone la lupa en la necesidad de salir concentrados y con la sexta marcha puesta en arranques y reanudaciones. Un debe que ha lastrado al equipo ya en varios choques.

«No te puedes permitir el lujo tampoco de dejarte un mínimo porque entonces la competición y el rival te castigan demasiado y hace que luego tengas que ir a remolque como nos ha pasado en varios partidos», admite el portero que evita pensar en el empacho de partidos y características del rival a trabajar en una semana de dos partidos.

«Paso a paso. Primero el Castellón y luego el Eldense porque si queremos hacer muchas cosas a la vez, no va a salir», reseña.

Un rival atrevido

«Somos los principales interesados en que la situación cambie. Por la gente del club, por la afición», destaca el portero que tiene claro que el rival de mañana no es moco de pavo. «Tenemos un partido muy complicado porque el Castellón es un equipo muy atrevido y eso hace que tengan puntos débiles. Vamos a intentar hacerles daño por ahí», indica sobre un equipo en el que cualquiera revoluciona el ataque.

«Incluso el central puede subir tanto que parece media punta. La concentración en ese aspecto va a ser muy importante. Saber manejar los tiempos. Tenemos que estar preparados», anticipa un Jesús Ruiz que buscará una nueva portería a cero que permita seguir achicando agua de la fragata verde para poder otear un nuevo horizonte y huir, en su caso personal, de un segundo curso consecutivo de descenso a los infiernos.