Los partidos del equipo ferrolano se han visto en 61 países, repartidos en seis continentes y calculan que seis millones de personas han seguido los encuentros por televisión
30 ene 2025 . Actualizado a las 19:40 h.El presidente del Racing de Ferrol, Manuel Ansede, asegura que el Racing no es solo un equipo de fútbol, sino que además es un motor para el desarrollo de la zona, de las tres comarcas, Ferrolterra, Eume y Ortegal. Por eso insiste en que el Racing debía de ser un vínculo de unión y de progreso para todos. El mandatario verde hizo públicos algunos datos que dejan patente lo que significa la marca Racing de Ferrol, ya no solo a nivel nacional, sino también internacional: «Es importante la evolución que ha tenido el club en los últimos años —dijo Manuel Ansede— los datos son impactantes. Nos han visto en 61 países, en seis continentes y más de seis millones de personas han seguido en directo entre todos los encuentros de televisión, superamos los 400.000 seguidores en redes sociales, más de 150.000 asistentes en los partidos que disputamos en A Malata y contamos con el apoyo de más de nueve mil abonados, de los que 6.000 son adultos y 3.000 son jóvenes. Lo que pretendemos es aumentar estas cifras y que en torno al Racing haya cada día cuanta más gente mejor», destacó el mandatario del Racing.
APOYOS
La aportación de los empresarios de la zona es fundamental. El Racing sigue buscando apoyos en Ferrol y su comarca para sacar adelante los ambiciosos proyectos para la entidad y mantener saneadas las cuentas. El club, aunque está en una situación delicada en lo deportivo, mantiene su sueño de llegar a la Primera División y poner en marcha, lo antes posible, la ciudad deportiva de la entidad. En este sentido se firmó ayer un convenio con COFER (Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal), un acto en el que participó el presidente del Racing, Manuel Ansede, así como Cristóbal Dobarro, el presidente de la asociación de empresarios. Ansede habló de un momento histórico y estratégico para el Racing de Ferrol. «Hoy firmamos un acuerdo con COFER que marcará un antes y un después con el tejido empresarial de Ferrol, de Ferrolterra, Eume y Ortegal. Este convenio con COFER es un paso fundamental en nuestra planificación comercial. A través de este acuerdo, no solo fortalecemos los lazos con las empresas de esta zona, sino que también abrimos una puerta a nuevas oportunidades que beneficiarán tanto al club como a la comunidad empresarial. La campaña corazón racinguista, que hemos lanzado con tanto empeño, encontrará un impulso significativo a través de esta colaboración. Nos permitirá promocionar nuestros valores y nuestra pasión por el fútbol de una manera más directa y efectivo llegando a empresas de nuestro entorno. Podemos establecer relaciones más estrechas, construir vínculos duraderos y significativos. El apoyo de Cristóbal Dobarro ha sido fundamental a la hora de alcanzar este acuerdo», señaló.
COFER
Ayuda incondicional al Racing y al Grupo Élite. Cristóbal Dobarro indicó que para COFER desde un primer momento apoyó el proyecto del Racing y del Grupo Élite: «Lo apoyamos en primer lugar porque es una empresa y en COFER su función es defender los intereses de las empresas. Cuando una empresa apuesta por Ferrol y hace inversiones en Ferrol, lo que hacemos es apoyar a esta empresa y, en este caso, de forma especial al Racing, ya que el compromiso que han tenido con Ferrol, con estas comarcas, desde que cogieron el Racing ha sido grande, desde Tercera a ahora en el fútbol profesional. El Racing es una empresa especial, que le da a Ferrol una capacidad de ponerse en el mapa, de ser conocida. A mí me ha pasado hablar con personas en el extranjero y que conocen a Ferrol por el Racing de Ferrol. El fútbol es un idioma universal y una manera fundamental para el entendimiento de los pueblos, pero también para fomentar las oportunidades económicas. El Racing es una oportunidad para Ferrol y para todas sus empresas, ya que promueve la marca Ferrol, y las relaciones comerciales. Por eso COFER ha firmado este acuerdo con el Racing».
PROTAGONISMO
Las empresas locales se suman al proyecto. Dobarro destacó que en el último año se incrementó mucho el apoyo al Racing por parte de empresas locales. «Daniel Agra, el representante de márketing del Racing hizo un gran trabajo en este sentido. Siempre está trabajando a insistiendo y nosotros hemos colaborado con él para intentar que las empresas de estas tres comarca se animasen a apoyar al Racing. Además, el club lo ha hecho muy bien al dimensionar diversas posibilidades de patrocinio en función de la capacidad de cada empresa. Hay grandes empresas que pueden asumir un determinado patrocinio y otras más pequeñas con colaboraciones más pequeñas. Este convenio que ahora firmados permitirá el desarrollo de actividades y eventos, entre otras cosas, tanto nivel nacional como internacional».
PROMOCIÓN
El Racing es marca Ferrol. Cristóbal Dobarro indicó que el Racing era ya una marca de Ferrol: «El impacto del Racing en la ciudad y en estas comarcas es grande —señaló— no me atrevo a dar cifras, pero sí sé que es grande. Tanto en el aspecto económico directo con en estancias de aficiones visitantes, además de hostelería o el propio gasto que hace el club en esta zona. Además está el impacto indirecto, que también es grande, a nivel promoción de la marca Ferrol y es algo que todos tenemos que aprovechar. Yo creo que el Racing ha dado un golpe de autoestima a la ciudad y a la comarca que hacía falta. Todos queremos ver al Racing en la Primera División para tener todavía más autoestima y orgullo. Es algo que nos faltaba en esta comarca, estábamos siempre lamentándonos de tiempos pasados, de que no era justo las situaciones que nos tocó vivir, que no digo lo contrario, aunque ahora pensamos menos en el pasado y somos más positivos y pensamos más en el futuro. En este tema el Racing está ayudando mucho por la ilusión que representa. Por eso desde COFER nos brindamos a ofrecerle el apoyo que sea necesario», indicó Cristóbal Dobarro.