Álex López, un nuevo capítulo por escribir en verde: «Sacrificio ninguno, lo más importante es el Racing»

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

CESAR TOIMIL

El ferrolano, que puso su ficha a disposición ya en noviembre, cuelga las botas convencido de que la salvación es posible y seguirá ligado a la estructura del club

06 feb 2025 . Actualizado a las 23:05 h.

Mucho que decir, poco que contar. Álex López Sánchez (Ferrol, 1988) salió al rescate del club de su vida, el Racing Club Ferrol, en un cierre convulso de mercado y este jueves pasaba por una sala de prensa abarrotada para poner punto y final a su carrera como futbolista.

Un colgar las botas que no está reñido con seguir remando para que la meta de mantenerse en el fútbol profesional llegue a buen puerto en A Malata.

Jugadores, cuerpo técnico, personal del club. No cabía un alfiler en las dependencias del club ferrolano para escuchar las últimas palabras del capitán, del dorsal ocho, como integrante del vestuario verde. Tampoco se lo quiso perder Fernando Pumar, que dejó su ficha vacante el pasado curso para poder inscribir a Óscar Pinchi.

CESAR TOIMIL

Porque el racinguismo es un poco como la democracia, que no solo se ejerce en las urnas, y hay mil y una formas de practicarlo más allá de los límites del terreno de juego. Algo que, a falta de concretar el cargo, hará el ferrolano tras su retirada como jugador: «Es complicado, más que nada, por todo lo que significa para mí defender la camiseta del Racing. Intentaré seguir sumando desde el otro lado y, sobre todo, seguiré sintiéndome orgulloso de lo que significa ser racinguista y ferrolano. Eso no va a cambiar», avanzaba el mediocentro, que explicó que esta decisión de poner su ficha a disposición del club viene gestándose desde hace un par de meses.

«Hablé con él — con Carlos Mouriz, director general y deportivo — en noviembre. Decidí subir, sé cómo funciona el fútbol y le comenté que entendía que íbamos a necesitar cambios. La segunda vez que hablamos fue en enero, que le repetí lo mismo, y en los últimos días me comentó que la iba a necesitar. Lo único que le dije es que fuese para ayudar y mejorar», reseñaba Álex.

Con toda una ciudad volcada, preparando una ovación en el minuto 8 el sábado en A Malata frente al Castellón (14.00 horas,LaLiga TV Hypermotion), el ya excapitán desgrana que la decisión contó siempre con el apoyo de los suyos.

 «Mi mujer contenta y mis hijos también, porque ahora voy a estar los findes en casa. Lo más difícil fue contárselo a mis padres porque cuando llevas tantos años viendo a tu hijo haciendo esto... sin terminar la temporada, no es fácil. Pero es una decisión mía y todo el mundo, aunque no la entienda, me apoya», admitía el canterano y emblema del Racing, que no quiere tampoco convertirse en el mártir del mercado invernal: «Sacrificio ninguno. Lo más importante es el Racing y que el proyecto funcione, con lo que nos costó llegar», detallaba sobre su salida del primer equipo.

Y es que si algo tenía claro López es que el viaje de corto se acababa en casa: «La decisión de ceder mi ficha significaba mi retirada del fútbol profesional. Ya comente muchas veces que no existía otro futuro sin que fuese en el Racing y, por circunstancias, toca dar un paso a un lado en una carrera de la que estoy muy orgulloso», indicaba.

Lo más importante de lo menos importante

Álex, que se inició en esta locura llamada fútbol con solo tres años, puede echar la vista atrás con la satisfacción del deber cumplido. «He podido cumplir todos los sueños e ilusiones que tenía cuando era más niño. He vivido de todo. No cambiaría nada», destacaba.

«No hubiese sido posible sin mis padres, por sus esfuerzos; mi hermano, nunca es fácil aceptar todo eso y él lo hizo; amigos de verdad, que me acompañaron y nunca me trataron como el futbolista; a mi mujer —Inés— , que está siempre y dejó de lado sus ilusiones por acompañarme; mis hijos, que me demostraron que el fútbol es lo más importante de lo menos importante», ahondaba acordándose de un padre futbolístico como Guillermo Agulló en las categorías base del Racing o de un amigo como Diego Rivas, con el que pudo vivir el ascenso, entre muchos otros.

Mouriz: «El Racing es él y no contemplo un camino sin tener a Álex a mi lado o llevando él la nave»

CESAR TOIMIL

Un repaso a una trayectoria, que condensaba a la perfección y visiblemente emocionado el director general y deportivo Carlos Mouriz: «Nunca es fácil. Por mucho que él haya tratado de poner más de su parte que todos los demás. La sangre será roja pero no tengo ninguna duda de que para él es verde. En los mejores y peores momentos siempre ha sido un referente para tirar de todos los demás, entre los cuales me incluyo yo», valoraba,

«El Racing es él y no contemplo un camino sin tener a Álex a mi lado o llevando él la nave», ahondaba dejando claro que su papel no será secundario en esta nueva etapa en la que, confía Álex, el equipo peleará por la salvación.

«Creo que se le va a dar la vuelta, pido a la gente que empuje. Va a haber malos momentos, pero es importante que la gente no deje de sumar», invitaba el ferrolano antes de dejar claro que, más allá de su visión y lectura magistral del juego, 37 años de racinguismo dan para mucho y, sobre todo, para entender que las cosas importantes aquí son las que están detrás de la piel.

Porque sí, fútbol es fútbol, pero en un club y más en uno humilde como el Racing, ser humano cotiza al alza: «A uno le hace muy feliz que, más allá de lo futbolístico, que tengan un recuerdo así de uno como persona es algo maravilloso», zanjaba el dorsal 8 y el racinguista de diez antes de iniciar andadura y un nuevo capítulo, que escribirá en verde. No podía ser de otra manera.