Menéndez: «Faltó contundencia y si no hay intensidad, pasa lo que pasa»

E. Barrera, J. Valencia FERROL / LA VOZ

OPA RACING

LOF

Lamenta los errores del Racing Club Ferrol y la falta de concentración «hay que cortar por lo sano, no puede ser», señaló tras caer 4-1 ante el Mirandés

15 feb 2025 . Actualizado a las 00:59 h.

Alejandro Menéndez, el técnico del Racing Club Ferrol, habló del gran nivel de juego del Mirandés, que arrolló 4-1, del que dijo «ha merecido la victoria» para añadir: «Tengo que ser crítico, ya que los errores en defensa han sido grandes y nos han penalizado mucho. Faltó contundencia y si no somos más intensos pues pasa lo que pasa». Añadió que perder por 2-0 a los 25 minutos de partido ante un rival como el Mirandés «es dar muchísimo crédito al rival».

Apreció que lo que sucede en el equipo: «Hay que cortarlo por lo sano, ya que de alguna manera no compites. No puede ser. Al igual que ante el Castellón, esos dos goles lo condicionan todo», subrayó.

Añadió que trató de meter más contundencia en el campo con la entrada de Erick Cabaco y con Insúa: «Traté de mover el frasco, como hice en otro día, meter un poco más de sangre caliente en el campo para tratar de contagiar a los que están dentro. Tuvimos arreones, parecía que nos metíamos en el partido con el gol de Perea, que comenzábamos a ganar el duelo, aunque según ha ido pasando el tiempo han vuelto las lagunas e las que pierdes detalles pequeños como el segundo balón. Cosas que están haciendo bien, las dejas de hacer y el partido va cambiando. De ese balón que recuperas a vas hacia delante pasan a ese balón que pierdes y tienes que ir hacia atrás. Cuando vas mucho hacia atrás, muchas veces, al final defiendes con ansiedad e imprecisiones como las que hemos tenido en este encuentro».

Añadió que además de la falta de contundencia en defensa. «En las primeras llegadas de ellas fueron provocadas por perdidas nuestras. Yo insisto en la movilidad, en que no se puede esperar el balón al pie, ya que puede haber robos de balón y al final te cogen siempre a contrapié. Esos detalles te van mermando y son muy importantes en el fútbol».

Explicó en cuanto a Cabaco que: «Parece que todos están en forma, aunque no es así. A Cabaco hay que dosificarlo, ya que lleva mucho tiempo parado. Lo mismo sucede con Héber que tiene que ir entrando poco a poco, ahora no está al cien por cien. Lo mismo en el caso de Insúa, que tiene que ir ganando minutos. No hay otra salida que ser hombres y trabajar. No hay más», zanjó.