El límite salarial del Racing de Ferrol asciende de los 7,6 a los 8,7 millones de euros
OPA RACING

En el mercado invernal el club ferrolano dio cuatro bajas, fichó a cuatro nuevos jugadores y también cambió al primero y al segundo entrenador
18 feb 2025 . Actualizado a las 20:57 h.Como suele ser habitual, tras el cierre del mercado invernal para incorporar a nuevos futbolistas, la Liga de Fútbol Profesional hizo públicos esta tarde los nuevos límites salariales de los clubes que compiten en la Primera y Segunda División. En el caso del Racing de Ferrol su nuevo límite salarial se sitúa en los 8,7 millones de euros (8.661.000), que es 1,1 más de los que 7,6 (7.557.000) millones de euros que tenía en el arranque de temporada.
En esta nueva cifra entran en juego las bajas que dio el club en el mercado invernal, Julián Delmás, Bebé, Moi Delgado y Álex López, así como las nuevas altas Naïm, Raúl Blanco, Héber Pena e Insúa. También la destitución de Cristóbal Parralo y Manjarín, así como la llegada de Alejandro Menéndez y Carlos Pérez al banquillo del club ferrolano. Por otra parte, el Racing también ha mejorado el capítulo de patrocinadores e incluso es posible que haya contabilizado una parte del traspaso de Iker Losada al Betis.
El Racing, con 7,6 millones de euros cuando arrancó la liga, tenía en torno a un 1,5 millones y medio de margen para hacer fichajes en el mercado invernal, ya que el coste de la plantilla rondaba los seis millones de euros. El nuevo límite salarial, 8,7 millones deja al Racing con más margen de maniobra (si quisiera contratar a algún jugador en paro o cambios por una lesión grave), aunque en el mercado invernal, Carlos Mouriz ya advirtió que la dificultad en la llegada de fichajes no era un problema de dinero, sino de que los jugadores a los que se intentó fichar quieran incorporarse al proyecto del club de fútbol ferrolano.