Herida mortal en A Malata: el Racing Club Ferrol cae ante el Córdoba en el descuento (0-1)

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

José Pardo

La expulsión de Buñuel, poco después del minuto 60, puso todavía más cuesta arriba un choque que decidió Jacobo con el tiempo reglamentario ya cumplido

22 feb 2025 . Actualizado a las 18:00 h.

Con el tiempo reglamentario ya cumplido, después de capear la expulsión de Buñuel durante cerca de veinte minutos y cuando parecía que algún punto se quedaría en Ferrol, el Córdoba asestó al Racing Club Ferrol un tiro de gracia en el peor momento posible (0-1)  en un duelo con un arbitraje gris que acabó por quebrar a un equipo que vive en el alambre permanente. 

Fue un gol de Jacobo, superado el 90, el que provocaba una hemorragia mortal a los de Menéndez, que ya pueden constatar que A Malata ha pasado de fortín el pasado curso a pesadilla en el presente. Con solo 22 puntos en veintisiete partidos, la tripulación de la fragata verde está ya más que con el agua al cuello y el hundimiento a Primera Federación parece irremediable.

La titularidad de los más fuertes a la que aludió Menéndez en la previa se tradujo en una revolución defensiva, comandada por un David Castro que se estrenó con el asturiano en el banquillo en un duelo en el que llevarle la contraria a la estadística y forzar la primera derrota del Córdoba en A Malata en todo lo que va de siglo. Un gato negro merodeaba por la grada antes del pitido inicial, pero este Racing está ya curado de espanto y malos augurios este curso.

Pitido inicial y declaración de intenciones en forma de envío largo de Castro al que no pudo llegar Jauregi. A los dos de juego, recuperaba presto Blanco para asociarse con Dorrío y escenificar la petición del míster de asentarse en campo contrario.

Parecía que la desconexión inicial de la fragata verde estaba desterrada de A Malata, con un bloque medio-alto de presión que permitía a los locales birlar el cuero en zona de peligro. Buscaban, además, el espacio y no el pie los de Menéndez y nuevos aires parecían soplar sobre el fortín de la ría.

Percutía Casas al filo del veinte forzando la primera estirada de Ruiz y aparecía Buñuel para negarles a los de Ania la primera estocada. Instantes después, se encendían las alarmas con un Cabaco tocado tras enlazar tres partidos con minutos tras año y medio en el dique seco. No hay jornada sin contratiempos en el Racing y le tocaba a Puric coger el relevo del charrúa. Lluvia ligera y falta favorable a los de Ania, que remataba Alves. Segunda atajada de Ruiz y los fantasmas ganando protagonismo sobre el verde ferrolano.

Intentaba cambiar el sino del duelo Raúl Blanco. Primero forzando una falta y la primera cartulina del partido e, instantes después, abriendo un buen balón al espacio al que no llegaba Dorrío por muy poco.

Pase de la muerte de Señé a Jauregi a la media hora, que se quedaba en simple herida para el Córdoba. Insistía Blanco, con doble disparo en el 40. Nada. Tocaba arar y masticar más a los de Menéndez. Adilson respondía con un magnífica galopada, que lograba finalizar Casas. Esférico desviado y a seguir peleando contra el Córdoba y contra la ansiedad los de Menéndez.

Broma macabra en inferioridad

Después del paso por vestuarios, envió un testarazo por encima de la madera Puric tras saque de esquina. Se espabiló la grada y su rugido se hizo audible. Merma importante del ritmo de juego en el segundo asalto, con constantes interrupciones y faltas por parte de ambas escuadras. Tanto va el cántaro a la fuente que, en un balón dividido, vio la roja directa Buñuel por un contacto sobre Casas.

Le tocaba al Racing no desordenarse pese a haber perdido una pieza y los astros parecían alinearse con una transición rápida de Dorrío que, al verse completamente solo, fue presa del miedo escénico y la jugada quedó diluida en la nada.

Agitaba su frasco Menéndez, dando entrada a Correa para paliar la expulsión de Buñuel. Ingresaba también Héber Pena en detrimento de Raúl Blanco. Tampoco esperaba Ania para jugarse la carta del ingreso de Carracedo. En el 75 el susto se volvía mayúsculo, con un cañonazo de Jacobo que se estrellaba contra el palo largo. Acción-reacción de Menéndez, con Nacho y Sanz como refresco.

Se entonaba A Malata, con varios saques de esquina consecutivos de los suyos. No servía, esta vez, el impulso de la grada. Providencial Jesús Ruiz para evitar la catástrofe ya en los últimos diez de partido. Frenaba Alves a Correa y estallaba el respetable ante la decisión de Ais Reig de no conceder la ley de la ventaja frenando la contra de los suyos.

Superado ya el 90, tras un balón colgado al área, prolongaba Obolskii y asestaba Jacobo el golpe letal frente a Puric, con un gol que puede suponer la sentencia de muerte para un Racing con una hemorragia que se antoja incontenible. Respondían enrrabietados los de Menéndez, queriendo rascar los puntos trabajados y ya en el último suspiro caía en el área Héber Pena tras un cuerpeo de Isaac. En esta ocasión, entendió Ais Reig, insuficiente para señalizar pena máxima.

Los números todavía alcanzan, pero la perenne falta de colmillo obliga a este equipo a ser absolutamente impecable en retaguardia. Algo que, en este ocasión, evitó en forma de broma macabra el tiempo añadido.

 

Ficha técnica:

 RACING CLUB FERROL: 0

Jesús Ruiz; Buñuel, Cabaco (Puric, min 20), Castro, Pocho; Perea (Sanz, min 77) , Señé; Dorrío (Nacho, min 77), Naim (Correa, min 66), Raúl Blanco (Héber, min 66) y Jauregi.

 CÓRDOBA: 1

C.Marín, C.Isaac, Sintes , Rubén Alves, Albarrán (Calderón, min 68); P. Ortiz (Carracedo, min 68), Theo (Magunazelaia, min 78, Alex Sala; Jacobo González, Casas (Obolskii, min 78)  y A, Mendes (Yoldi, min 85).

GOL: 0-1, min 90: Jacobo.

ÁRBITRO: Saúl Ais Reig (comité valenciano). Expulsó con roja directa a Buñuel (min 62) y amonestó con amarilla  en las filas locales a Jesús Ruiz, (min 85), Sanz (min 88) y a Sintes (min 24), P. Ortiz (min 37), Carracedo (min 79, Alves (min 85) en las visitantes.

INCIDENCIAS: Vigésimo octava jornada en Segunda División en el estadio de A Malata ante 5.252 espectadores.