Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Menéndez: «Todo el Racing está con ese sueño de ganar y darle una alegría a la afición, lo digo de corazón»

Elba de la Barrera Agulló
Elba de la Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

JOSE PARDO

El preparador asturiano, que aprecia el talento ofensivo del Deportivo, destaca el trabajo realizado por los suyos esta semana para extremar precauciones en defensa y reconciliarse con el tras cuatro partidos sin marcar

28 mar 2025 . Actualizado a las 16:38 h.

Cuatro puntos en nueve partidos y la friolera de más de 360 minutos sin hacer gol es el balance del preparador asturiano Alejandro Menéndez desde su llegada al Racing Club Ferrol. Con solo 23 puntos, la fragata verde ya no dispone de margen de maniobra para enderezar el rumbo y deberá ganarlo prácticamente todo si quiere pelear por la salvación en esta recta final. Mañana, sábado, recala en A Malata un Deportivo (16.15 horas, LaLiga TV Hypermotion) que tiene encarrilada su continuidad en la categoría de plata el próximo curso.

De este modo, el técnico local admite que, más allá de lo clasificatorio, un triunfo sería un espaldarazo para el trabajo que vienen realizando los suyos. «Son tres puntos que queremos ganar porque el equipo trabaja para ello, no lo estamos consiguiendo y es un partido en un escenario idóneo para ganar. Intentar dar lo máximo para contentar a la afición, que estamos en deuda con ellos», indicaba.

«El equipo entrenó mejor que nunca. Los jugadores saben de la importancia del partido. Han trabajado con mucho acierto, una actitud increíble y han demostrado las ganas de ganar y sacar tres puntos que nos merecemos hace tiempo y necesitamos para seguir teniendo vida y trabajar por la camiseta y la afición que está detrás. Los jugadores han puesto no solo el corazón, sino la concentración», ahondaba un Menéndez que evita hablar de plan especial para frenar a jugadores como Yeremay. 

«Plan especial no hay. Hay un plan de trabajar como equipo, de saber lo que tenemos que hacer en defensa y la idea es combatir bien esas individualidades del rival. Ajustar bien las marcas y, sobre todo, tener buenas coberturas de esas situaciones de uno contra uno», determinaba antes de dejar en suspense si volverá a apostar por un trivote en el medio del campo como frente al Málaga o volverá a fiarlo todo al 4-4-2. «Siempre digo que todos los que puedan participar están en esa gestión que decidamos al final. Vamos intentando cosas. Dos puntas para tener más gol; el enganche para llegar más y frente al Málaga lo logramos y vamos buscando esa gestión de cómo resolver ese poquito que nos falta, que son esos metros finales y ese acierto. El trabajo lo hacemos cada vez mejor, de mover el balón de un lado al otro y tener tranquilidad, madurar el partido y llegar con más gente arriba y no voy a decir con quién vamos a jugar, pero la energía está en lo que es mejor para jugar arriba», reflexionaba.

«El equipo, de área a área, hace igual o mejor las cosas que los demás. El problema es la falta de gol y en cuanto sucede un error, el equipo baja. Intentamos corregir y que no baje. Ahí se ve la pérdida de concentración y los errores. No te puedes ir del partido. Sabemos defender esas jugadas, pero en esa falta de atención el equipo penaliza. Hay que buscar el acierto en el gol y que el gol en contra no es definitivo y está dentro del juego. Es una lucha de confianza y trabajamos también ese aspecto mental, que ha condicionado muchas veces las alineaciones», destacaba dejando claro que el primer paso es evitar que el equipo se descosa al primer obstáculo.«Si hace el daño el Dépor es en la transición y si nos descuidamos en tener más pérdidas de la cuenta y acabar o no acabar una jugada se va a genera un partido muy abierto para ellos» , determinaba insistiendo en la parcela defensiva.

Precisamente, apreciaba el talento del cuadro de Gilsanz: «Es un gran equipo, pero esta categoría es muy difícil y los mínimos detalles marcan un partido. El Dépor tiene muy buenos futbolistas en la parte ofensiva, los goles son amores y tienen jugadores jóvenes, descarados y que van a más», valoraba Méndez.

Medicina en forma de gol

No hay más mensajes para motivar a un racinguismo que ha demostrado su fidelidad, pero sí el compromiso personal de la intención de ganar mañana: «A la afición no le quiero decir nada. Sí puedo decir que, a nivel personal, me gustaría mucho ganar este partido. Mucho, mucho, mucho. Lo digo de corazón y más por ellos que por mí mismo o por el propio equipo. Se merecen una alegría inmensa. Hay mucho corazón en estos partidos y para ellos es diferente al nuestro porque nosotros tenemos que afrontar cada partido con la máxima y intensidad y para ellos sería, no compensar las cosas, pero sí darles esa alegría. Todo el club está con ese sueño», destacaba.

Y es que, reflexionaba, el equipo ha tenido que lidiar con un contexto negativo durante demasiado tiempo:  «Se le ha pegado al equipo ese virus de los que están abajo, pero ha luchado y peleado contra todas esas dificultades y es lo que hay», destacaba antes de dejar claro que no habría mejor medicina que ganarle a los vecinos.

 «Ganar sería un golpe de moral altísimo. No solo por los tres puntos, por la confianza y poder alimentarnos de lo que necesitamos y vemos que podemos hacer y seguir buscando esa idea de acierto. Para nosotros todo lo que venga bien, es una vitalidad grandísima», confesaba antes de dejar claro que todo pasa por cortar el mal que asola al equipo en ambas áreas.

«Se suma el no aprovechar esas oportunidades y esa falta en el acierto de cara al gol y esa mochila que llevamos detrás», atajaba a pocas horas de testar si más de 360 minutos después, al menos, los suyos se quitan de encima el maleficio de la falta de pólvora y permiten a la marea verde celebrar ese instante que aporta sentido al fútbol.