Héber Pena, en A Malata está su hogar y en el Racing quiere quedarse: «Sobran las respuestas»
OPA RACING

El naronés, que acaba contrato el 30 de junio, dejó claro su interés en seguir defendiendo la elástica verde a pesar del descenso de categoría tras caer frente al Deportivo
30 mar 2025 . Actualizado a las 20:49 h.La historia de amor de Héber Pena Picos (Narón, 1990) y el Racing Club Ferrol es de esas con altos y bajos; subes, bajas y, sobre todo, infinita pasión. La mejor zurda de Santa Cecilia, su barrio, se marchó en este mercado estival para iniciar una aventura en el Vizela portugués.
Antes de esa marcha, la posibilidad de que uno de los emblemas del nuevo Racing acabase vistiendo la elástica del Deportivo ya había saltado en cursos anteriores. No obstante, el extremo acabó formando parte de ese ascenso histórico a Segunda y de ese subcampeonato de invierno en el fútbol profesional, que ahora se antoja antediluviano.
Su retorno a A Malata, solo seis meses después para caminar con su club de nuevo al barro, deja patente el vínculo del ahora dorsal ocho con una fragata verde de la que no quiere apearse, tal y como ya han avanzado jugadores como Manzanara o Yoel, pese a rubricarse el descenso de categoría.
? ZONA MIXTA | Heber Pena e Josep Señé tras o encontro en A Malata #RacingFerrolDépor
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) March 29, 2025
? https://t.co/Ppu2KOMEki#LALIGAHypermotion #matchdayRCF #mediaRCF pic.twitter.com/LnhIuLExMc
«No hace falta responderlo. Todo el mundo sabe lo que siento por este club y este escudo y sobran las respuestas», apreciaba este sábado tras vaciarse frente al Deportivo en busca de una victoria del honor que no pudo cristalizarse, pero en la que sí encontró mejor a su equipo. «Es una pena el resultado, pedirle perdón a la afición porque una vez más, sin saber cómo, volvemos a perder», indicaba el naronés.
«Está bien dar la cara y competir, pero ojalá jugar mal y ganar porque los tres puntos nos venían muy bien», destacaba dejando claro que la premisa de la mejoría en el juego a un seguidor del club como es él no le satisface ante la posición de vicecolista que ocupa el equipo en la tabla.
«Hasta el final»

En ese sentido, admite, la premisa es la de trabajar hasta el final para «dejar al Racing en el mejor lugar posible». Tampoco escondía que no se encuentran soluciones al sambenito de la falta de gol: «El año pasado llegabas una y metías y este, toca lo contrario, es llegar y llegar y no meter. Dinámicas, que son difíciles para todos», determinaba antes de dejar claro que los suyos salen a ganar «siempre» y no solo en un partido como el del Deportivo. «Estar sin ganar me perjudica a mí, a todos mis compañeros y al club. Todo el mundo, ya solo por egoísmo propio, quiere lo mejor», ahondaba en su línea de no tener pelos en la lengua y dejar claro que en esta recta final, cada uno con sus objetivos de seguir o encontrar nuevo destino, no le queda otra al vestuario que ofrecer su mejor versión de cara al mercado estival.
«Estamos como están todos los ferrolanos, pero nos vimos en peores recientemente y tenemos que mirar las cosas buenas que hay ahora. Las personas que llenaron A Malata, que ojalá sigan el año que viene y seguir trabajando entre todos», reflexionaba abogando también por preservar, por encima del fútbol, ese músculo social que él mismo, Carlos Vicente, Joselu o Álex López se trabajaron a pulso hace ya dos temporadas.
«La gente nos apoyó todo el partido, no hay nada que reprocharles y es normal que, en momentos, todos nos enfademos. Es respetable y hay que aguantar y han estado de diez», agradecía sobre el impulso de la marea verde a lo largo de todo el partido frente al Deportivo en un partido , que catalogó como «emocionante, bonito y que, como ferrolano, gusta jugarlo. Gustaba más ganarlo, pero no pudo ser», admitía el naronés que admitía su carácter y personalidad y restaba importancia a sus signos visibles de frustración en el campo.
«Juegas delante de tu familia y amigos y siempre quieres jugar bien y si no salen las cosas te mosqueas más de la cuenta», zanjaba.