Álvaro Sanz, talento a explotar con ADN de La Masía y un año de contrato por delante en el Racing Club Ferrol

OPA RACING

El maño, que está en el club de los siete que han jugado más de 2.000 minutos, evita hablar de su continuidad: «No puedo pensar en el año que viene cuando tenemos un partido importante»
15 abr 2025 . Actualizado a las 20:57 h.Recaló en verano en un Racing Club Ferrol que, con seis jugadores para la demarcación de medio centro, parecía apostar a un fútbol combinativo en el que un jugador como Álvaro Sanz (Caspe, 24 años) se siente como pez en el agua.
Formado en La Masía, el maño fue captado por el director deportivo Carlos Mouriz de un Mirandés en el disputó 41 partidos de 42 y superó el umbral de los 2.500 minutos jugados. No obstante, el mediocampista no alcanzó la titularidad bajo la batuta de Cristóbal Parralo hasta la cuarta jornada de la Liga. Su estreno en el once de gala fue precisamente ante el cuadro jabato. A partir de ahí, con idas y venidas, Sanz ha sido pieza útil para Cristóbal y también para Alejandro Menéndez.
? ROLDA DE PRENSA | Álvaro Sanz, na semana do #RacingFerrolEldense
— Racing Club Ferrol (@racingferrolsad) April 15, 2025
? "El empuje de la afición en casa es muy importante y nosotros le tenemos que devolver el apoyo con nuestros esfuerzos"#actualidadeRCF #actualidad #LALIGAHypermotion #RacingClubFerrol #mediaRCF
Es, con 2.195 minutos, uno de los siete jugadores que rebasan el umbral de los 2.000. Acumula 23 titularidades y ha jugado en 33 partidos de la competición liguera defendiendo el escudo del Racing Club Ferrol. Según explicaba a comienzos de año el propio futbolista, le resta todavía un año de contrato y, admitía entonces, su intención pasaba por cumplir el acuerdo con la escuadra verde.
A pesar de que en muchas fases del campeonato el mediocentro no ha dado un necesario paso al frente para hacerse con la batuta de la distribución en un equipo al que le cuesta en demasía hilvanar, destellos —como el pase filtrado a Jauregi en el Carlos Tartiere el fin de semana— dan fe de su potencial.
«A todos nos gusta jugar y he aportado lo que tengo y me han enseñado y he logrado encajar y ahora, que estoy un poquito más adelante, aportar unas cosas un poquito diferentes que cuando estaba más atrás», indicaba en un pequeño balance individual al que, añadía, «no me he dejado ningún esfuerzo y he intentado dar mi mejor versión, pero las cosas no han salido como esperábamos».
Futuro en el aire

Con solo 24 años y un debut en Champions en su hoja de servicio, el maño puede ejercer como columna vertebral de cara a la reconstrucción verde el próximo curso en Primera Federación. Tendrá que sopesar el jugador si le interesa dar un paso atrás, en lo que a categoría se refiere, para tomar impulso y al club si revalida la fuerte apuesta que hizo por él en el mercado estival.
Precisamente sobre su continuidad evitaba pronunciarse este martes el mediocentro: «Siempre hablo cuando acaba la temporada. No puedo pensar en el año que viene cuando tenemos un partido tan importante este sábado», indicaba dejando su futuro en el aire.
Su foco está en que el equipo se reconcilie con el gol: «Es duro para cualquier equipo, cuando no encuentras portería solo optas al empate. No es culpa de los delanteros, los goles los mete todo el equipo y estamos trabajando para tratar de romper esa racha», destacaba antes de dejar claro que la intención es clara en lo que queda: «Queremos ganar el mayor número de partidos. Quedan siete jornadas y dejarnos la piel para conseguir esa victoria, que nos daría mucha vida», zanjaba.