
El jugador de Chiclana, que tiene 28 años y que jugó en Primera con el Valencia y el Girona, solo disputó 108 minutos con el club ferrolano en la liga
09 may 2025 . Actualizado a las 23:56 h.Tras quedarse con la miel en los labios fuera del play off de ascenso a Primera, tras una segunda vuelta penosa a e injustificable, el Racing planificó esta temporada una nueva plantilla para optar al ascenso a la máxima categoría. Si con una plantilla mayoritariamente formada por jugadores que procedían de la Primera Federación, el equipo, había rozado el éxito, se pensó que con jugadores con experiencia en Primera o Segunda División se podría conseguir la meta de jugar la promoción. Con este pensamiento llegaron al club Naldo, Erick Cabaco, Manu Vallejo, Bebé, Dorrío, Álvaro Sanz, Perea o Jauregi, entre otros, jugadores, algunos con mucha experiencia, llamados a marcar diferencias en el equipo ferrolano. Incluso se apostó fuerte por retener a Álvaro Giménez, que había anotado once tantos en la campaña anterior.
Cuando arrancó la temporada el Racing pensó que tenía un equipo para pelear por el play off. Sin embargo, nada salió como se planificó y de ahí una desastrosa temporada que culminó con el descenso a Primera Federación a falta de cinco jornadas para que finalizara la competición.
De todos los que llegaron para subir un peldaño en el rendimiento del Racing Manu Vallejo y Eric Cabaco fueron la mayor decepción. Cuando se contrató al central uruguayo el club asumió un riesgo, ya que el jugador salía de una lesión de ligamentos cruzados en la rodilla, de la que no es fácil recuperarse, lleva su tiempo el adquirir confianza y volver a jugar. El central uruguayo se ha tirado casi toda la temporada lesionado, solo ha podido jugar 134 minutos en la competición de liga. Es cierto que cuando jugó, pese a no tener ritmo de competición, dejó patente su talento.

Sin embargo, Manu Vallejo es uno de los mayores enigmas en el equipo ferrolano esta temporada. El jugador de Chiclana, que el pasado mes de febrero cumplió 28 años, solo ha disputado 108 minutos en la liga. Es el jugador que menos ha jugado, salvando al portero Bernad, que todavía no ha debutado con el equipo ferrolano. A su edad tendría que estar viviendo el mejor momento de su carrera deportiva, aunque en el Racing ha sido una decepción. Es un futbolista que, jugara más o jugara menos, estuvo tres campañas con el Valencia en la Primera División, lo que no está al alcance de cualquiera, también formó parte de la plantilla del Girona en la Primera División y en segunda compitió en equipos punteros como el Alavés, Cádiz, Oviedo o Zaragoza. En total en su currículo figuran 68 partidos en la Primera División y 86 en Segunda.
Llegó al Racing procedente del Girona, en donde había realizado la pretemporada. A su llegada ya no se le vio bien, aunque el club indicó que llegó debilitado porque había sufrido una salmonelosis. Pasaron las jornadas y Cristóbal Parralo no contó con él. Ningún entrenador tira piedras contra su propio tejado, por lo que si no lo alineó es seguro que fue porque no lo vio bien para jugar o, al menos, que vio a otros jugadores mejor preparador que él para jugar. De hecho, Cristóbal tuvo que improvisar un extremo izquierdo, primero con Chiki Borrego y posteriormente con Gelardo.
Un gol en la Copa del Rey
Manu Vallejo tuvo que conformarse con aprovechar minutos en la Copa del Rey. En la eliminatoria frente al Cuarte incluso metió un gol de penalti, aunque en la competición de liga pasó desapercibido. La llegada del asturiano Alejandro Menéndez supuso una oportunidad para los jugadores de la plantilla racinguista, en especial para los que tenían menos protagonismo con Cristóbal. Sin embargo, para Manu Vallejo nada cambio, siguió sin participar en el equipo.
Preguntado por el tema de Manu Vallejo, Menéndez indicó que no jugaba porque tenían por delante a jugadores que lo estaban haciendo mejor que él, que el jugador se lo tenía que ganar en los entrenamientos. Sin embargo, insistió en que no le cerraba las puertas.
«Vengo a buscar la confianza y regularidad para sacar mi mejor fútbol. Ma falta la confianza de competir y sentirme importante», fueron las palabras del jugador a su llegada a Ferrol. Al final no ha podido relanzar su carrera en el Racing. La duda está en si le han negado la oportunidad de jugar y remontar el vuelo, o si realmente el jugador no ha jugado porque no se lo ha ganado en los entrenamientos.
Ahora ya da igual, con el Racing descendido ha sido una oportunidad perdida para el jugador y un perjuicio para el Racing, que ha podido recuperara a un jugador de un gran nivel. Solo queda que Racing y Manu Vallejo separen sus caminos de la mejor manera posible.